martes 4 noviembre 2025
21.9 C
Córdoba
21.9 C
Córdoba
martes 4 de noviembre del 2025
spot_img

NK Semillas: genética versátil y tecnología clave para la diversificación de riesgos en la campaña maicera

Ante la variación del pronóstico climático de un año Neutro a un posible año Niña, los productores buscan híbridos que ofrezcan estabilidad, alto rendimiento y adaptabilidad para maximizar su potencial en siembras tempranas y tardías. NK Semillas acompaña la planificación con materiales competitivos y herramientas digitales avanzadas.

La campaña de maíz 2025/26 comenzó con altas expectativas gracias a las buenas lluvias invernales que recargaron los perfiles hídricos e impulsaron las siembras tempranas. Sin embargo, el panorama climático ha variado de un año proyectado como Neutro a la posibilidad de un año Niña, incrementando la necesidad de manejar la incertidumbre.

Frente a este escenario volátil, los productores maiceros están apostando por híbridos versátiles y con tecnología superior para diversificar riesgos y alcanzar el máximo potencial dentro de sus lotes. NK Semillas subraya la importancia de elegir el híbrido correcto, señalando que la rentabilidad del maíz está intrínsecamente ligada a esta decisión y al conocimiento del ambiente.

Híbridos de Alto Rendimiento y Estabilidad

NK Semillas recomienda a los productores que planifican a largo plazo dos de sus híbridos que han demostrado excelente performance en fechas de siembra tanto temprana como tardía.

Uno de los lanzamientos destacados es el NK 825 VIPTERA3 CL, un material que ofrece alto potencial de rendimiento y amplia adaptabilidad. Este híbrido, además, suma la tecnología CL (Clearfield) para el control de malezas. En siembras tempranas, el NK 825 VIPTERA3 CL ha mostrado una performance sobresaliente frente a los principales competidores en todos los índices ambientales, y en siembras tardías, destaca por su estabilidad, adaptabilidad y comportamiento frente al quebrado.

Otro pilar del porfolio es el clásico NK 842 VIPTERA3, buscado por los productores debido a su versatilidad, y reconocido por ser el híbrido de mayor rendimiento y estabilidad de la marca en ambas fechas de siembra. Este material también exhibe una gran performance en siembras tardías con ciclo corto.

Tecnología y Asesoramiento en Campo

Para optimizar la elección del producto y el manejo del lote, NK ofrece herramientas digitales clave. Los clientes acceden al Sistema NK para recibir recomendaciones fundamentales sobre la elección de la fecha de siembra y el manejo de densidad. Además, la plataforma Cropwise permite, junto al distribuidor zonal, crear ambientaciones y prescripciones de densidad y fertilización variable, basándose en información técnica precisa de los híbridos.

De hecho, el equipo técnico de NK recomienda como estrategia de campaña realizar un mix de productos en ambientes determinados con híbridos distintos, diversificando los ciclos. Materiales como el NK 835 VIPTERA3 (el de ciclo más corto del porfolio, con alto potencial de rinde) y el NK 855 VIPTERA3 suman adaptabilidad y versatilidad a todos los ambientes del país. En ensayos realizados en el oeste de Buenos Aires, el NK 835 VIPTERA3 alcanzó 11.356 kg/ha y el NK 855 VIPTERA3 obtuvo 10.529 kg/ha de rendimiento promedio.

Testimonios de Productores: Estabilidad y Altos Rindes

La decisión estratégica de NK de priorizar la estabilidad se refleja en la experiencia de campo. El Ingeniero Agrónomo Sergio Pagnucco, gerente de La Ramada SA en Santa Fe, decidió sembrar por primera vez el NK 842 VIPTERA3 después de notar que el material «se destaca en los lotes aportando estabilidad».

Pagnucco, quien utiliza los maíces de la marca (incluyendo NK 870 VIPTERA3 y SYN 979 VIPTERA3) para silo destinado a la producción de leche y la recría de vaquillonas, señaló que la preparación del lote fue óptima debido a la suficiente humedad y las lluvias que ayudaron a la recarga de los perfiles. El objetivo de su planteo es producir la mayor cantidad de materia seca por hectárea.

Sobre sus expectativas con los híbridos NK destinados a forraje, el productor de Esperanza estima un rendimiento promedio de 30.000 kg/ha de materia verde y de 11.000 a 12.000 kg/ha de materia seca.

La alta performance también se ha registrado con el NK 870 VIPTERA3, un híbrido que aporta estabilidad y está posicionado para todos los ambientes. En la campaña 2024/25, en un lote al sur de Canals, Córdoba, el asesor y socio productor José Luis Goyenechea sembró este material logrando 13.000 kg/ha de rendimiento promedio en fecha de siembra temprana, y 9.900 kg/ha en siembra tardía.

Para la campaña actual, Goyenechea volvió a sembrar el NK 870 VIPTERA3, compartiendo superficie con el NK 835 VIPTERA3. En esta oportunidad, la humedad jugó a favor, ya que registraron 380 mm de lluvia entre julio, agosto y septiembre, contrastando fuertemente con los 40 mm promedio de precipitaciones de la campaña anterior. Además, el productor de Canals utilizó la plataforma Cropwise para la ambientación y realizó siembra variable y aplicación variable de urea pre-siembra.


ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos