viernes 4 abril 2025
12.6 C
Córdoba
12.6 C
Córdoba
viernes 4 de abril del 2025
spot_img

No hubo anuncios de Milei para el campo en el Congreso: Siguen las retenciones

El Presidente presentó en el Congreso de la Nación el presupuesto para el año 2025. Anticipó que «espera recaudar más».

Inflación anual del 18 % para el año próximo. Dólar a $1.200. Ahorro en las provincias de U$S 60.000 millones. Y una férrea defensa del déficit cero en el gasto público. Esos son los principales lineamientos del discurso de Javier Milei, quien presentó en el Congreso de la Nación las características de su política económica y del Presupuesto para el año venidero. Los datos concretos aparecieron posteriormente en un documento del Gobierno.

Además, en su mensaje, el mandatario destacó el foco del equilibrio fiscal y habló de una nueva metodología para calcular el presupuesto. El déficit siempre fue consecuencia de pensar primero cuánto gastar y después ver cómo financiarlo. Nosotros vamos a hacerlo al revés, pensando primero cuánto tenemos que ahorrar, para después ver cuánto podemos gastar”, sostuvo durante su discurso.

Sin mención al campo

En las horas previas a la presentación, corrieron rumores sobre un «especial anuncio para el sector productivo», que muchos pensaron «podría tener que ver con quitas de las retenciones al campo». Consultado en la Exposición Rural de Jesús María sobre esos rumores, Nicolás Pino, Presidente de Sociedad Rural Argentina, afirmó: «el gobierno está retirando algunas retenciones y otrogando otros beneficios al sector. No olvidemos los beneficios para algunas economías regionales y a la exportación de carne. Creemos que tarde o temprano llegarán esas quitas de retenciones a la exportación de granos».

Pero en el anuncio de Milei no aparecieron.

Milei no hizo alusión al campo directamente, pero habló de la baja de impuestos. El sector espera recibir buenas noticias en un corto plazo para potenciar la producción.

Según publica el portal de Noticias Agropecuarias, Agrofy News, el proyecto de ley de presupuesto estima un aumento en la recaudación por los derechos de exportación. El texto menciona $10.712.570,9 millones, un incremento del 100,4 %. Las retenciones están lejos de ser eliminadas.

El presidente de Coninagro, Elbio Laucirica, dijo que, si bien no hubo anuncios específicos para el sector, se ratificó un rumbo de gobierno basado en el equilibrio fiscal y en un Estado abocado a sus funciones específicas, evitando gastos innecesarios. “Destacó continuar con la liberación y desregulación de la economía, y ratificó el compromiso de disminuir la alta carga tributaria, cuando se alcance el equilibrio fiscal”, señaló Laucirica a Valor Agro.

En este sentido, Idígoras, destacó que la agroindustria está lista para responder a ese desafío. “Necesitamos un tipo de cambio unificado, la eliminación del cepo y de todas las restricciones que aplica el BCRA que fueron heredadas por este gobierno”, apuntó.

Fuente: Agrofy News

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img