martes 1 abril 2025
19.1 C
Córdoba
19.1 C
Córdoba
martes 1 de abril del 2025
spot_img

No todo es Chicharrita: Laboratorio de Fitopatología de UCC advierte por mayor presencia de Carbón de la Panoja en Maíz

En las últimas campañas los especialistas del Laboratorio han detectado la presencia de este hongo en la zona norte y central de la provincia, como en el sur de Córdoba. Los casos han avanzado en Buenos Aires, Santa Fe, San Luis, Entre Ríos, Santiago del Estero y La Pampa. La necesidad de informar sobre la presencia de este carbón muy dañino para los cultivos.

El Laboratorio de Fitopatología de la Universidad Católica de Córdoba realiza una serie de testeos en invernadero para observar el compartamiento del Carbón de la Panoja. Según los técnicos del laboratorio, la presencia de este hongo es cada vez más visible, por lo que es necesario prestar atención en monitoreos a su presencia.

El responsable del Laboratorio, Ing. Agro. Gustavo Guerra, le dijo a MundoAgro que ya son varias las provincias donde se ha detectado la presencia de Sporisorium reilianum, un hongo que afecta al maíz desde que la planta se desarrolla, pero que expresa su daño sobre el final del ciclo, reduciendo la calidad y el rendimiento de su grano. En algunas plantas, hay achaparramiento del cultivo y deformación provocando multifloración. El cultivo presenta polvo negro en las panojas y espigas, conviertiendolas en esporas.

«En el invernadero del Laboratorio venimos trabajando en el comportamiento de Carbón, observando su evolución en una tarea que realizamos inoculando el hongo desde el primer estadío de la planta. Estos nos permite ver de que manera avanza y actúa el hongo, simulando desde nuestro ámbito algún tipo de manejo que permita afrontar la problemática. Por el momento solo podemos decir que el germoplasma, con algún híbrido de maíz preparado para esto, y el tratamiento de la semilla, son las armas más poderosas para hacer frente al daño que provoca Sporisorium reilianum. hasta el momento, ha sido detectado en Córdoba, Santa Fe, San Luis, Buenos Aires y los primeros casos en Santiago del Estero.

Conpartí el detalle de la nota en esta entrevista de MundoAgro TV en Canal Colsecor.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img