domingo 17 agosto 2025
16.8 C
Córdoba
16.8 C
Córdoba
domingo 17 de agosto del 2025
spot_img

Novonesis lanzó Nitragin Génesis: más cosecha y suelos más vivos con biotecnología avanzada

Desde la compañía destacaron que la utilización del producto ha mistrado resultados impáctantes.

Una nueva era para la soja argentina ha comenzado con la presentación de Nitragin Génesis, un innovador inoculante biológico desarrollado por Novonesis. Este producto promete revolucionar el rendimiento y la salud del suelo, ofreciendo una solución de coinoculación única y lista para usar.

Una nueva era para la soja argentina ha comenzado con la presentación de Nitragin Génesis, un innovador inoculante biológico desarrollado por Novonesis. Este producto promete revolucionar el rendimiento y la salud del suelo, ofreciendo una solución de coinoculación única y lista para usar.

José Luis Francica, gerente comercial de Novonesis, destacó que Nitragin Génesis combina, por primera vez en una solución unificada, las bacterias Bradyrhizobium y Azospirillum. Esta innovación simplifica significativamente la aplicación en semillas y ya está mostrando resultados impactantes: los ensayos revelan un incremento de entre el 8% y el 10% en el rendimiento de la soja respecto a la tecnología anterior de la compañía, Optima II. Esto se traduce en una mejora de hasta 400 kilos extra por hectárea, un diferencial notable para los productores.

Más allá del aumento en la productividad, Nitragin Génesis pone un fuerte énfasis en la sustentabilidad. Francica explicó que el nuevo inoculante impulsa un mayor desarrollo radicular en la planta de soja. “Con más raíces, queda más materia orgánica en el suelo después de la cosecha”, afirmó el ejecutivo, subrayando que este proceso “ayuda a contrarrestar problemas de compactación y mejora la disponibilidad de nutrientes”. Esta capacidad de enriquecer el suelo es un pilar fundamental en la estrategia de Novonesis, que trabaja en conjunto con UPL. El lanzamiento de Génesis se suma a otros desarrollos previos de la compañía, como Jumpstar, que también se centran en generar masa radicular extra, cerrando el concepto de «rendimiento, parte aérea y raíces para un suelo más vivo».

El gerente comercial de Novonesis, José Luis Francica, también resaltó el cambio generacional en el sector agropecuario, donde el productor actual demuestra una creciente conciencia ambiental. “Hoy el productor está más consciente del cuidado ambiental, del manejo del suelo y de lo que aplica. Hay un interés creciente en productos biológicos y eso se nota en la demanda y en las consultas técnicas”, comentó Francica.

Para Novonesis, el potencial de los productos biológicos es ilimitado. Francica concluyó que “el biológico no tiene techo”, enfatizando la importancia de la innovación continua para ofrecer soluciones que combinen rentabilidad y sustentabilidad en el campo.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos