jueves 3 abril 2025
19 C
Córdoba
19 C
Córdoba
jueves 3 de abril del 2025
spot_img

Nuseed presentó en AAPRESID nueva genética en girasol y sumó cultivo de carinata

Las novedades de la compañía fueron presentadas en conferencia de prensa ante el equipo de Pool de Periodistas.

En el marco del Congreso de AAPRESID, que tuvo lugar en Rosario entre el 10 y 12 de Agosto, la firma Nuseed Semillas presentó dos importantes novedades en su portfolio que prometen generar revuelo en el mercado agropecuario nacional.

Nuseed anunció recientemente la adquisición de la marca de girasoles Paraíso® y del germoplasma que fuese originalmente propiedad de Nidera y, posteriormente, de Syngenta. Esta compra se realiza como parte de una estrategia de la empresa de potenciar uno de sus principales cultivos, permitiendo que la genética de los girasoles Nusol de Nuseed se complemente con la Paraíso para ofrecer híbridos superadores en rendimiento, sanidad y adaptabilidad a los productores argentinos.

“El girasol es un cultivo clave para nosotros. Esta inversión otorgará una alta línea genética complementaria en nuestro programa de girasol y marcará una importante huella en el mercado de Argentina” expresó Jorge Moutous, Gerente General para LATAM de Nuseed.

Por medio de esta inversión, Nuseed consolida su posición de liderazgo en el mercado de girasol, ampliando su genética y su portfolio de productos. A los nuevos lanzamientos de la firma, Nusol 4175 CL y Nusol 4180 CL Plus, se suma el lanzamiento de Paraíso 1800 CL. Estos híbridos se incorporan al portfolio ya en el mercado tanto de girasoles Nusol como Paraíso, que Nuseed ya comercializa como propios.

A la vez, Nuseed llega al Congreso AAPRESID a continuar con la difusión de un cultivo innovador que ofrece una propuesta de valor novedosa para los productores argentinos.

Carinata es un cultvio de cobertura con renta, que se presenta como una opción de diversificación para los cultivos invernales, que se comercializa para la producción de biocombustibles para aviones.

Con un enfoque sustentable y apuntando a la reducción de las emisiones de carbono en el combustible aeronáutico, Carinata produce un grano del cual se obtiene harina de alta proteína para consumo animal y un aceite NO comestible destinado a la producción de biocombustibles de segunda generación.

Nuseed Carinata presenta también un modelo de negocio que busca aportar rentabilidad al productor mientras que aporta grandes beneficios a la rotación y a la salud suelo. Toda la producción de Carinata se hace bajo contrato con un mercado de referencia internacional transparente que garantiza al productor la comercialización

“En Nuseed, tanto a nivel regional como global, estamos muy enfocados en el desarrollo de Carinata” explicó Sebastián Bravo, Gerente del Negocio Carinata. “Las aerolíneas están obligadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en grandes porcentajes en los próximos años, por lo que existe una demanda real para este producto. Y el biocombustible generado a partir de este cultivo ha probado ser el más eficiente en reducir la huella de carbono de la aeronáutica. El potencial de este cultivo es enorme”.

Carinata es un cultivo con un enfoque sustentable que va “más allá del rendimiento”, y que tiene como objetivo no solo una propuesta de valor para el productor agropecuario, sino también ser un referente de la agricultura consciente cuyo objetivo es ayudar a reducir los efectos de los gases de invernadero (GHG).

Además de estas dos grandes novedades, Nuseed también compartió en el marco del congreso de Aapresid los nuevos lazamientos de sorgos con tolerancia a pulgón amarillo para la siguiente campaña, Nugrain 311 AB y Nugrain 301 AB.

En lo que respecta a nutrición animal, la compañía sigue aportando alternativas para el productor. Es por ello que se ha invertido en investigación y desarrollo de maíz BMR lanzando híbridos al mercado para esta campaña: Nufeed 4215 MGRR2 y Nufeed 4220 MGRR2; como así también mijo campeiro como opción forrajera.

Compartimos el testimonio de Orlando Vellaz, Gerente de Desarrollo de Nuseed para Latinoamérica, explicando las novedades lanzadas por Nuseed en el Congreso Aaapresid.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img