Se llevará a cabo en 20 provincias del país. Las obras de riego identificadas se concretarán en conjunto con cada uno de los distritos.
Argentina proyecta incorporar 1 millón 900 mil hectáreas de producción con riego, según el ambicioso proyecto Plan Argentina Irrigada.
La idea fue lanzada en un acto realizado en el Centro Cultural Kirchner de la ciudad de Buenos Aires, donde presentaron detalles el Plan. El proyecto fue presentado por el presidente Alberto Fernández, el ministro de economía, Sergio Tomás Massa, y el secretario de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, Jorge Neme.
“El Plan Argentina Irrigada permitirá el desarrollo de nuestro potencial productivo, incorporando 1,9 millones de hectáreas a la superficie irrigada, que hoy cuenta con 2,1 millones bajo riego tecnificado, lo que nos va a dejar en 3,9 millones. Esto significa un incremento del 90%”, explicó Neme durante su presentación.
Esta iniciativa contempla una inversión pública de USD 2.066,7 millones para riego tecnificado que abarca 95 Proyectos de infraestructura hídrica en 20 provincias y se beneficiarán de manera directa 50.717 productores y productoras.
Por su parte, Massa indicó que «Argentina tiene un papel central en esa agenda de discusión de recursos estratégicos. Cuando hablamos de aumentar la superficie cultivada, hablamos de aumentar en nuestras provincias el empleo. US$ 2.000 millones de dólares que crearán 80.000 nuevos empleos”.
Por su parte, Alberto Fernández sostuvo que «el mundo en el que vivimos es un mundo distinto. Es un mundo que ha cambiado diametralmente y la pandemia ayudó mucho a ese cambio. La globalización como la conocíamos nosotros ha dejado de existir».
En ese contexto, explicó que «el agua se está volviendo un bien escaso que no podemos manejar con facilidad. Tenemos que saber cómo aprovecharla, como distribuirla». Y, finalizó: «Argentina Irrigada es hacer una lectura correcta de lo que nos pasa».
Fuente: Agrofy News