Desde la Bolsa de Comercio de Rosario destacaron que el área afectada es la zona núcleo; podrían caer de nuevo las estimaciones.
“La siembra triguera está parada por falta de agua en la región núcleo”, apuntaron los técnicos de la Bolsa de Comercio de Rosario. En este sentido, la entidad destacó que este año las sembradoras están a la espera y en Bigand advierten que por la falta de agua esta campaña habrá un 35% menos de trigo.
El informe de la Guía Estratégica para el Agro comentó que, en el este cordobés, el déficit hídrico es del 20 % al 30 % respecto a 2021. “Allí el recorte de superficie podría llegar al 60%”, aclararon.
Por su parte, el centro-sur de Santa Fe y el noreste bonaerense tienen la menor diferencia porcentual de agua útil respecto a un año atrás (-10%). “Sin embargo en Carlos Pellegrini y en El Trébol también detuvieron la siembra a la espera de lluvias”, revelaron los técnicos.

Cabe destacar que la fecha de siembra de las variedades de ciclo largo caduca esta semana y analizan cambiarla por ciclos más cortos. Por el momento, en la zona núcleo restan cerca de 600.000 hectáreas de trigo y la ventana de siembra se achica cada vez más
Los productores del centro-sur de Santa Fe comentaron que la siembra está detenida en el 75% de los lotes a la espera de precipitaciones. “Vamos a esperar una lluvia hasta el 15 de junio, sino cambiaremos de cultivo”, alertaron.
Por lo pronto, las lluvias no aparecerán durante los próximos días. Desde GEA detallaron que los modelos probabilísticos muestran que en la segunda quincena de junio habría algún alivio pluvial. “La tendencia continúa favoreciendo al extremo noreste del país. La condición actual de los perfiles hace que probablemente la actual sea la campaña fina que se inicia con las peores condiciones de humedad edáfica”, concluyeron.