La muestra más grande del interior del país se hará del 5 al 10 de septiembre en el predio de la Sociedad Rural de Jesús María.
Eduardo Riera como Presidente, acompañado de Alejandro Brandán, encabezaron la conferencia de prensa en la que presentaron la 76° Exposición Rural, Ganadera e Industrial de Jesús María. Participaron integrantes de la Comisión de la Sociedad Rural de Jesús María. Estuvieron invitados la Secretaria de Ganadería, Catalina Boetto, y autoridades de distintas Asociaciones de Criadores de distintas razas Bovinas. La muestra más convocante del interior del país comenzará el 5 de septiembre, pero abrirá sus puertas al público desde el viernes 8 al domingo 10. El desafío será repetir el éxito de la edición 2022, que congregó a más de 40.000 asistentes, que disfrutaron de esta representación del campo con todo su potencial industrial, comercial, cultural, gastronómico y de servicios.
«Asumimos con enorme entusiasmo el compromiso de realizar una gran exposición acorde a la historia», afirmó el Presidente de la Entidad ante los micrófonos de MundoAgroCba. «Para ello, un equipo está trabajando en la mejora de instalaciones, para brindar lo mejior para las empresas que serán expositoras en el predio». Pero según expresó Riera no será lo único: «pensamos en el público, las escuelas, en las familias, por lo que habilitaremos espacios de esparcimiento, números artísticos y comidas para los asistentes, mientras que estudiamos plazas con juegos para los chicos. En definitiva, sitios para disfrutar la Expo para todos los públicos».
Por su parte, Alejandro Brandán dejó una visión sobre lo que será la muestra ganadera: «van a estar presentes todas las razas, con una muy buena participación de cabañas de jerarquía. En la programación ordenaremos las distintas juras para que no haya superposición de cada una de las categorías, para que los productores ganaderos puedan disfrutar de ese momento», aseguró
Está previsto que desde el martes 5 de septiembre, la ganadería tendrá su agenda específica, convocando a los mejores criadores y cabañas del país. A las Juras de Razas y Remates Especiales, se sumarán certámenes de altísimo nivel nacional, además de la muestra ovina, que crece año tras año en seguidores y adeptos.
A nivel formativo, están previstas diversas propuestas, como las ya clásicas rondas de negocios y capacitaciones, encuentros de mujeres rurales y charlas técnicas de jerarquía, aportando una mirada superadora sobre la actualidad económica, productiva y social.
Como es habitual, el despliegue será imponente. Más allá de los stands y corrales de las cabañas más distinguidas, se acondicionarán el tradicional Pabellón Comercial y la Feria de Artesanos. También se podrá disfrutar de shows en vivo, con un escenario especialmente ubicado y una feria de FoodTrucks, que dará sabor al recorrido a partir de platos tradicionales y cocina de autor para todos los gustos y edades.
Una vez más, los Caballos Criollos serán de la partida con una nueva fecha de clasificatorias y demostraciones de destreza. Por su parte, el Equipo de Pato de la SRJM llevará a cabo sus entretenidos picados y exhibiciones guiadas, para enseñarnos un poco más sobre nuestro deporte nacional.
Tal como en ediciones anteriores, el acceso será libre y tarifado, con el único fin de solventar las acciones sociales y solidarias que la SRJM lleva adelante durante todo el año.
*Para consultas y/o reserva de stands, comunicarse al +54 9 3515 51-9026.
