lunes 8 septiembre 2025
7.6 C
Córdoba
7.6 C
Córdoba
lunes 8 de septiembre del 2025
spot_img

Puna Bio asegura financiación clave con la histórica inversión de la Fundación Gates para la Sostenibilidad

La startup argentina cierra su ronda Serie A con un respaldo sin precedentes, marcando la primera inversión de la Fundación Gates en el país, con el objetivo de fortalecer la seguridad alimentaria global y apoyar a pequeños agricultores en regiones en desarrollo.

Puna Bio, la innovadora empresa argentina de biotecnología agrícola, ha anunciado el cierre de su ronda de inversión Serie A con la destacada participación de la Fundación Gates. Esta inversión no solo representa un impulso significativo para la compañía, sino que también marca un hito histórico al ser la primera vez que la Fundación Gates invierte en una startup argentina. El capital obtenido está específicamente destinado a desarrollar una agricultura más resiliente al cambio climático y fortalecer la seguridad alimentaria a nivel global.

La participación de la Fundación Gates en esta ronda de financiación subraya su compromiso con el impulso de la innovación liderada localmente. Su apoyo busca fortalecer los sistemas alimentarios sostenibles y facilitar el acceso a bioinsumos microbianos para pequeños agricultores en áreas donde la disponibilidad económica y el acceso son limitados.

Esta inversión culmina la ronda Serie A de Puna Bio, que había sido anunciada un mes antes, liderada por Corteva Catalyst y acompañada por otros inversores globales con foco en los sectores de clima y agricultura. Además de la Fundación Gates, la ronda también contó con la participación de At One Ventures, SP Ventures, Dalus Capital, Glocal LATAM, Builders VC y Grid Exponential.

Los fondos obtenidos acelerarán el desarrollo, la producción y la distribución de los biofertilizantes y bioestimulantes de Puna Bio. Estas soluciones están basadas en bacterias extremófilas y están diseñadas para mejorar los rendimientos de los cultivos incluso bajo condiciones de estrés, al proporcionarles nutrientes esenciales. Un pilar fundamental de esta colaboración es llevar estos beneficios a los pequeños agricultores de regiones en desarrollo de África. Puna Bio colaborará activamente con la Fundación Gates en el testeo y la adaptación de sus tecnologías para su implementación en el continente africano, así como en el desarrollo de nuevas soluciones específicas para potenciar la seguridad alimentaria mundial.

Franco Martínez Levis, CEO y cofundador de Puna Bio, expresó su visión sobre el impacto de esta colaboración: “Asumimos este compromiso junto a nuestro equipo altamente calificado para desarrollar y producir insumos biológicos que permitan a los pequeños productores acceder a soluciones que aumenten sus rendimientos, contribuyendo así a la seguridad alimentaria mundial”.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos