viernes 4 abril 2025
12.6 C
Córdoba
12.6 C
Córdoba
viernes 4 de abril del 2025
spot_img

Quedó inaugurada oficialmente la Exposición Nacional de Razas

La muestra ganadera reúne a las Nacionales de Brangus, Braford, Brahman y Caballos Criollos en Corrientes en el predio de la Sociedad Rural de Corrientes y es transmitida en directo por digital.expoagro.com.ar hasta este viernes 29.

En la tarde del martes 26, el gobernador Gustavo Valdés participó del corte de cinta inaugural junto a el intendente de Riachuelo, Martín Jetter; el intendente de Corrientes, Eduardo Tassano; el presidente de la Sociedad Rural de Corrientes (SRC), Maximiliano Mantilla y los directores de Exponenciar, Alberto Marina y Ricardo Rodríguez. La Exposición Nacional de Razas es organizada por Exponenciar, la firma que organiza la tradicional muestra Expoagro, edición YPF Agro.
Valdés se acercó a la prensa para responder a las inquietudes de los medios y remarcó: “Estamos mostrando lo mejor de la producción de la República Argentina que sin dudas es la ganadería, así que estamos muy contentos de poder inaugurar esta feria y además porque se realiza en Corrientes”.
Al referirse a la expo, agregó: “Es una exposición para aprender, admirar y quiero agradecer que hayan elegido a Corrientes para mostrar todo el potencial de campo de la Argentina que es un orgullo para todos, porque estamos haciendo un producto de excelencia mundial”.

Con respecto a las restricciones que afronta el sector, el Gobernador dijo: “Tenemos la vaca de conserva y habíamos crecido del 2019 al 2020 en un 80%, del 2020 hacia adelante estábamos creciendo casi en un 100% y de repente se cierra la exportación y eso perjudica a todo lo que es el campo de Corrientes”, y resaltó: “Nosotros como Estado provincial estamos ayudando a los pequeños productores para que puedan tener un ganado de excelencia”, ponderó el mandatario y argumentó: “Por eso no comprendemos cómo se castiga a los pequeños productores, de los 26 mil que tenemos 22 mil son pequeños productores con aproximadamente 500 cabezas de ganado”.
Durante el acto, también estuvieron presentes, el Ministro de Producción de Corrientes, Claudio Anselmo; el CEO de Exponenciar, Martín Schvartzman; el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino; el presidente de la Confederación Rural Argentina, Jorge Chemes; autoridades del Grupo Clarín y La Nación; el presidente de la Asociación Argentina de Brangus, Víctor Navajas; la presidente de la Asociación Braford Argentina, Tiziana Prada; el presidente de la Asociación Criadores Brahman de Argentina y el presidente de Asociación de Criadores de Caballos Criollos, Raúl Etchebehere, entre otros integrantes de la gran comunidad agroindustrial.
La fiesta de la ganaderíaMartín Schvartzman, CEO de Exponenciar, expresó: “A pesar del COVID-19, hoy estamos en la fiesta de la ganadería argentina. Desde Exponenciar acompañamos a todas las familias que han sido víctimas de esta pesadilla colectiva”.

En este sentido, agradeció a “todos los integrantes de la cadena agroindustrial, empresarios, productores agropecuarios, asesores y trabajadores rurales por demostrarnos a los argentinos que no hay seca, temporal, pandemia que les impida crear, innovar e invertir generando riqueza y trabajo para los argentinos”. Desde Exponenciar brindaron un especial agradecimiento al apoyo brindando por la provincia de Corrientes en la persona del Gobernador Gustavo Valdés y su equipo aquí presente.
Con un gran clima por el reencuentro tan esperado, Alberto Marina, director de Exponenciar, señaló: “Muchos desafíos tiene por delante la industria agropecuaria. Desafíos que plantean estar a la altura de las oportunidades, y ser proactivos en el tratamiento de las cuestiones críticas, cuestiones que no solo pasan por producir más y abastecer a los grandes mercados en condiciones competitivas, sino también para estar atentos a las amenazas externas globales que podrían complicarlo y con fuerte impacto en el desarrollo de nuestro país”.

En línea con el desarrollo agroindustrial, el gobernador Valdés remarcó: “Sabemos que la única forma de salir adelante es el trabajo y que la herramienta para ello es la educación. Esfuerzo, trabajo y educación, es lo que buscamos en la provincia de Corrientes. Salir al mundo, que podemos hacer nosotros para ensamblar a Corrientes al mundo y a la Argentina”.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img