La nueva picadora de CLAAS pulverizó la marca mundial al procesar 4.096 toneladas de forraje en 12 horas en Texas, demostrando potencia y una eficiencia inaudita con solo 0,49 litros de gasoil por tonelada.
La Máquina Más Potente de CLAAS Establece un Récord Mundial de Cosecha

Harsewinkel, 11 de noviembre de 2025. La firma CLAAS anunció oficialmente que su nueva picadora, la JAGUAR 1200, estableció un nuevo récord mundial Guinness al procesar 4.096 toneladas de silaje de planta entera durante una jornada de 12 horas. Este hito no solo se destacó por la potencia de la máquina, sino también por su asombrosa eficiencia, registrando un consumo de apenas 0,49 litros de gasoil por tonelada de material picado.
De una Pregunta Sencilla a un Hito Tecnológico
El proyecto que culminó en este récord nació a comienzos de 2025 de una pregunta simple planteada por tres jóvenes estadounidenses: el contratista Todd Poling (P.M.S. Harvesting), el concesionario Ty Rankin y el gerente de producto Matt Jaynes de CLAAS Estados Unidos. Ellos buscaban determinar la capacidad real de trabajo de la nueva JAGUAR 1200, la cosechadora más potente de la historia de CLAAS, que cuenta con 1.110 caballos de fuerza (HP).

Este desafío demostró la notable evolución de la tecnología de picadoras en las últimas dos décadas. El objetivo era ambicioso: no solo superar el récord anterior de CLAAS (fijado en 2001 por la JAGUAR 900 con 1.891 toneladas en 12 horas), sino directamente duplicarlo.
La JAGUAR 1200 fue diseñada específicamente para hacer posible este tipo de rendimiento. Entre sus características clave se encuentran un motor MAN V12 con gestión DYNAMIC POWER, un sistema hidráulico de precompresión mejorado, un flujo de material más ancho que incorpora un tambor de cuchillas FLEX de 910 mm, y la asistencia al conductor CEMOS AUTO PERFORMANCE.
La Logística Detrás del Desafío en Texas
El evento se concretó el 2 de junio de 2025 en un lote de trigo irrigado cerca de Dalhart, Texas, un escenario que presentó condiciones de altos rendimientos y tallos resistentes. Esta prueba ocurrió justo antes del lanzamiento oficial de la nueva serie JAGUAR 1000.

La magnitud del desafío requirió una logística sobresaliente: participaron 30 camiones semirremolque y un equipo de 39 personas, supervisado por una jueza de Guinness World Records que verificó cada detalle.
La operación comenzó a las 8 de la mañana. Al mando de la JAGUAR 1200 estaba Matt Jaynes, quien conoce a fondo la máquina. Jaynes configuró una longitud de picado de 17 mm y activó sistemas avanzados como CEMOS AUTO PERFORMANCE, AUTO FILL y el GPS PILOT CEMIS 1200 en modo “Center Pivot” para mantener la precisión.

El trabajo de apoyo fue fundamental:
- Corte: Se utilizó el DISCO 9700 RC AUTO SWATHER con acondicionador de rodillos de acero, impulsado por un tractor AXION 960 CMATIC (450 CV).
- Silo: El tractor XERION 12.590 TRAC, equipado con una hoja niveladora de 5,5 metros, se encargó de distribuir y compactar las enormes cantidades de forraje recibidas.

Un Ritmo Exigente: 12 Horas de Producción Constante
El ritmo de cosecha fue impresionante y constante durante 12 horas. La JAGUAR 1200, operada por Jaynes, mantuvo un tiempo promedio de llenado de 2 minutos y 42 segundos por camión. En total, se despacharon 266 cargas del campo al silo.
El trabajo fue interrumpido solo por las tareas esenciales de afilado de cuchillas y una breve recarga de combustible.

El resultado final, 4.096 toneladas cosechadas, fue más del doble que la marca de 2001. El récord, según explicó Dominik Grothe, vicepresidente de la división de picadoras autopropulsadas de CLAAS, demuestra que «no se trata solo de potencia, sino de un sistema integral perfectamente sincronizado» que incluye el cabezal, la precompresión, el tambor de corte, la gestión del motor y la asistencia al operador.
Durante toda la jornada, el rendimiento fue monitoreado en tiempo real a través de CLAAS connect. El sensor NUTRIMETER, que utiliza tecnología NIR ISOBUS, midió la humedad del forraje con una precisión notable del 59,4 %, casi idéntica al valor de 60,006 % verificado por balanza. Además de la humedad, este sistema puede determinar el contenido de fibra, materia seca, cenizas, almidón (en maíz), azúcares y proteína bruta.
Este logro no solo establece una nueva marca para CLAAS, sino que redefine los límites de la eficiencia en la cosecha de forraje a gran escala.





