El presidente de la Asociación Argentina de Angus, Alfonso Bustillo, participó del primer remate de hacienda en la sede central del Banco Nación y destacó la importancia de fortalecer la articulación entre productores, consignatarias y entidades financieras para potenciar al campo argentino.
En un acto cargado de simbolismo y proyección, la Asociación Argentina de Angus dijo presente en el primer remate de hacienda realizado en la histórica sede central del Banco de la Nación Argentina. Su presidente, Alfonso Bustillo, calificó el encuentro como “un día trascendental para los criadores de ganado de carne” y puso en valor el rol de las consignatarias como Colombo y Magliano, así como el respaldo permanente del Banco Nación a la producción.
“Estar en este edificio tan emblemático, acompañados por una firma con 85 años de trayectoria como Colombo y Magliano, que siempre ha apostado por la palabra y el compromiso, es motivo de orgullo”, señaló Bustillo. Y agregó: “El Banco Nación fue creado para apoyar al sector ganadero y agroexportador, y hoy, 125 años después, sigue siendo un actor clave en cada pueblo del interior argentino”.
Durante su intervención, el titular de Angus destacó la necesidad de contar con crédito accesible para impulsar las actividades del campo. “Es fundamental para nuestras empresas. El crédito moderado nos fortalece; su ausencia o el exceso nos complica. En ese equilibrio, el Banco Nación ha sido siempre un socio estratégico”.
Bustillo también elogió el legado de la familia Colombo, a quienes definió como “un ejemplo de empresa familiar que sigue sembrando en este país”.
Para Alfonso Bustillo fue particularmente emotivo el acto, ya que es el nieto del arquitecto Alejandro Bustillo, el autor del diseño del icónico edificio del Banco de la Nación donde se desarrolló el evento. “Volver hoy a este lugar con este rol, defendiendo al productor ganadero, tiene un valor doblemente simbólico para mí”, expresó emocionado.