lunes 25 agosto 2025
24 C
Córdoba
24 C
Córdoba
lunes 25 de agosto del 2025
spot_img

Rosario epicentro del Congreso Internacional de Maíz, el encuentro que anticipa debates cruciales para el sector

Con una destacada participación de la Región Centro, la cuarta edición del Congreso Internacional del Maíz (CIM) se consolida como el evento más relevante del cultivo, reuniendo a 137 especialistas en 40 paneles en Rosario, los días 27 y 28 de agosto, con entrada libre y gratuita.

Rosario se prepara para ser el centro de atención del sector maicero con la llegada del 4° Congreso Internacional del Maíz (CIM), un evento que se posiciona como el más importante sobre el cultivo. Por primera vez en esta ciudad, el congreso busca impulsar el desarrollo del maíz, reconociéndolo como fuente de alimentos, energía y oportunidades para el crecimiento sostenible de la región.

El encuentro se desarrollará durante dos jornadas, el 27 y 28 de agosto, en el Salón Metropolitano de Rosario, y la entrada será libre y gratuita. Este espacio está diseñado para el intercambio de conocimientos y la discusión sobre el presente y futuro del cultivo, congregando a una impresionante cifra de 137 oradores nacionales e internacionales.

Protagonismo de la Región Centro y Figuras Destacadas

La Región Centro tendrá una participación preponderante en esta edición. Diversos representantes de las provincias que la componen disertarán en distintos paneles. Entre las figuras confirmadas se encuentran:

• El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

• El ministro de Bioagroindustria de Córdoba, Sergio Busso.

• El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

• El ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo.

• Secretarios de Agricultura, Ganadería, Energía e Integración Regional de Córdoba y Santa Fe.

• El presidente del Ente Región Centro, Jorge Chemes.

Amplia Agenda de Paneles y Temáticas Clave

El congreso contará con 40 paneles simultáneos que abordarán temáticas fundamentales para el cultivo de maíz. Expertos de diversas disciplinas, incluyendo ingenieros agrónomos, investigadores, biólogos, productores, periodistas y representantes de entidades públicas, compartirán sus conocimientos.

Entre los temas centrales a debatir se destacan:

Brechas de rendimiento y sustentabilidad.

• La plasticidad del cultivo y su producción en zonas extra pampeanas.

Inocuidad de los alimentos.

Protección del cultivo, incluyendo insectos y enfermedades como la chicharrita.

• Manejo de malezas, variedades y mejoramiento genético.

• Nutrición, rotación y bioinsumos.

• Manejo de los suelos, Agtechs y maquinaria.

El CIM se perfila como una cita ineludible para todos los actores del sector, consolidándose como un espacio crucial para el intercambio de conocimientos y el impulso de la producción maicera en Argentina y la región. Para más información y el cronograma completo del evento, los interesados pueden consultar el sitio web oficial.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos