jueves 3 abril 2025
24.4 C
Córdoba
24.4 C
Córdoba
jueves 3 de abril del 2025
spot_img

Rueda bajista para los granos en el Mercado de Chicago

Los principales granos cayeron en Chicago por la baja de tasas que realizó el Banco Central de la Unión Europea que fortaleció al dólar. Operaciones técnicas y exportaciones semanales de EE.UU. menores que lo previsto, también presionaron.

Los futuros del trigo registraron pérdidas, con caídas de poco más de un dólar y medio, afectados por el fortalecimiento de la moneda norteamericana y las caídas en los demás granos. A su vez, la oferta a precios bajos de una cosecha que avanza en Argentina y Australia le dieron al mercado del trigo pocos motivos para sostener una recuperación. Sobre el final del día de ayer, GEA-BCR incremento su estimación para la cosecha nacional a 19,3 Mt. Los rumores que circularon acerca de que la cuota de exportación rusa planificada para la segunda mitad de la temporada podría reducirse limitaron las pérdidas.

Los futuros del maíz finalizaron la rueda de operaciones en baja, retrocediendo alrededor de 1%, a causa de la apreciación del dólar respecto de las demás monedas y por datos de ventas de exportación semanales de Estados Unidos que no estuvieron a la altura de las expectativas. El reporte publicado esta mañana por el USDA mostró que las ventas netas de exportación de maíz estadounidense fueron de 946.900 toneladas, por debajo de las previsiones de los operadores que se situaban en al menos 1,1 Mt.

Los futuros de la soja siguen si poder quebrar la tendencia y finalizaron prácticamente sin cambios en las posiciones con vencimientos más cercanos. La oleaginosa recortó pérdidas sobre el final de la rueda, tras operar en terreno negativo ante el dato del USDA de ventas externas semanales por 1.173.800 toneladas que quedó por detrás de las estimaciones comerciales. Sin embargo, posteriormente se informó una nueva venta por 334.000 toneladas a compradores no revelados. La agencia brasileña de cultivos Conab elevó un millón de toneladas su pronóstico de producción de soja 2024/25 hasta 168,7 Mt.

Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1

Fuente: Dirección de Estudios Económicos. BCR

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img