martes 1 abril 2025
19.5 C
Córdoba
19.5 C
Córdoba
martes 1 de abril del 2025
spot_img

Saldo dispar para las operaciones de apertura de semana en el Mercado de Chicago

Luego de perder más de 10 dólares con siete caídas consecutivas, el trigo encontró soporte técnico y rebotó por las compras de oportunidad. La soja volvió a caer por la presión de la oferta sudamericana, mientras que el maíz se mantuvo estable.

Los futuros del trigo rebotaron tras siete ruedas consecutivas en baja y finalizaron con ganancias de alrededor de 3 dólares por tonelada. La recuperación estuvo motivada por operaciones técnicas y compras de oportunidad tras haber caído más de 10 dólares en las últimas dos semanas. Además, algunos operadores esperan que las restricciones a la exportación en Rusia reduzcan la oferta mundial del cereal en los próximos meses.

Los futuros del maíz cerraron la primera rueda de la semana levemente al alza en las posiciones más cortas, pero sin mayores variaciones respecto del día de ayer. Las cotizaciones del cereal fluctuaron en un rango estrecho pasando de terreno a negativo a positivo a lo largo de la sesión mientras los operadores ajustaban sus posiciones de cara al feriado de Navidad. El reporte de una nueva venta de exportación de maíz estadounidense por 132.000 toneladas, realizada por el USDA durante el día de hoy brindó soporte al maíz, mientras que la debilidad de los mercados energéticos y de la posición del real brasileño contra el dólar pusieron un límite al alza.

Los futuros de la soja retoman el sendero descendente tras un rebote técnico luego de tocar mínimos de 4 años y retroceden cerca de un dólar y medio por tonelada. A las expectativas de una gran producción que será cosechada a partir del mes próximo en Brasil, se suma como factor de presión sobre el mercado la incidencia de lluvias más intensas de lo esperado en Argentina, que contribuyeron a aumentar los niveles de humedad en zonas clave de cultivo. Además, la fortaleza del dólar estadounidense en un contexto de fuerte devaluación del real, la moneda del principal productor y exportador de soja del mundo, que amenaza el desempeño comercial externo de los suministros estadounidenses.

Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1

Fuente: Dirección de Estudios Económicos. BCR

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img