La muestra agropecuaria de la Sociedad Rural Argentina cerró sus puertas con cifras récord, destacando una masiva afluencia de público, importantes rondas de negocios y un fuerte impacto en la agenda política nacional.
La 137º Exposición Rural de Palermo concluyó tras once jornadas intensas, dejando un balance sumamente positivo. La Sociedad Rural Argentina (SRA) informó que la tradicional muestra agropecuaria, que se llevó a cabo del 17 al 27 de julio en el emblemático predio ferial del barrio porteño de Palermo, atrajo a más de 1.5 millones de personas, tanto de manera presencial como virtual.
La exposición no solo fue un punto de encuentro para el sector, sino también un motor económico y un espacio de innovación. Contó con la presencia de más de 500 expositores comerciales, incluyendo stands de 15 provincias argentinas. Para hacer posible esta mega-muestra, más de 10 mil personas estuvieron abocadas al trabajo diario.
El corazón ganadero de la Expo Rural latió con fuerza: se exhibieron unos 2200 animales y se realizaron 45 remates, donde se comercializaron más de 150 mil cabezas con precios récord. La relevancia del evento trascendió las fronteras, captando la atención mediática a nivel nacional e internacional, con un total de 1302 periodistas acreditados.
Las actividades recreativas y de acercamiento del campo a la ciudad fueron un verdadero éxito. Se estima que unas 35.000 personas disfrutaron de la vuelta en tractor en la pista de maquinaria agrícola, mientras que 7500 chicos vivieron la experiencia de dar una vuelta en pony.
En el ámbito de los negocios, las rondas comerciales «Argentina Alimenta» fueron especialmente fructíferas. Se concretaron 750 reuniones comerciales, con la participación de 90 empresas oferentes y 13 compradores internacionales. Además, la innovación tecnológica tuvo su propio espacio en el Salón Agtech, donde 20 expositores comerciales mostraron las últimas novedades del sector.
La Exposición Rural también fue el escenario elegido para eventos de gran relevancia, como la celebración del Congreso Mercosur de Aviación Agrícola, que contó con una intensa actividad de 25 expositores en 20 conferencias.
Finalmente, la muestra se consolidó, una vez más, como una caja de resonancia de la política nacional. Fue visitada por numerosos funcionarios, gobernadores y legisladores de distintos espacios políticos. De hecho, el presidente Javier Milei eligió este marco para anunciar una rebaja permanente de las retenciones a los granos y la carne, una medida que fue aplaudida por miles de asistentes al acto inaugural en la pista central del predio ferial.