viernes 4 abril 2025
10 C
Córdoba
10 C
Córdoba
viernes 4 de abril del 2025
spot_img

Sergio Massa anunció incentivos para la liquidación de Soja

El ministro de Economía anunció el nuevo dólar soja, que tendrá un valor de $200. El titular del Palacio de Hacienda afirmó que la condición se extenderá hasta el 30 de setiembre.

Sergio Massa presentó esta tarde un nuevo segmento del dólar soja, con el que buscan mejorar el tipo de cambio para los productores. El Ministro de Economía dijo que la decisión estaba tomada de la semana anterior, aunque no se pudo anunciar pos los hechos de público conocimiento.

El ministro de Economía finalmente dio a conocer el nuevo dólar soja, que tendrá un valor de referencia de $200. 

Sergio Massa detalló al anunciar el dólar soja que «es un programa de adhesión voluntaria». Este programa para mejorar el precio de la oleaginosa termina el 30 de septiembre.

«El DNU prevé que aquellos que adhieran en más del 85% de su tenencia van a poder participar en programas de beneficios para consolidar ese proceso de crecimiento para el sector agroindustrial», señaló y agregó que esperan US$ 5000 millones de liquidación para septiembre. También esperan US$ 1000 para las primeras 72 horas.

Massa habló de «un precio Pizarra claro». «El productor va a encontrar que la soja va a estar arriba de los $70.000. Esta medida pretende generar un régimen de promoción de las exportaciones». «Pretendemos poder trabajar junto a los actores de la cadena de valor», remarcó. La Secretaría de Agricultura va a ser responsable de un fondo para empezar a mirar cadenas de valor de las economías regionales.

Cabe destacar que, el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, mantuvo reuniones en las últimas semanas en las que se analizó la propuesta con todos los sectores involucrados, productores y dirigentes de la Mesa de Enlace.

La semana pasada terminó la vigencia de la herramienta conocida como «dólar soja» lanzada por el Banco Central en julio pasado, que permitía a los productores acceder a la compra del denominado «dólar turista» hasta un porcentaje equivalente al 30% de la liquidación y con 70% restante depositarlo en un plazo fijo atado a la cotización de la divisa.

Massa ratificó que «esta medida promueve las exportaciones y mejora la realidad de nuestros productores, permite fortalecer las reservas». «El sector agroindustrial es clave, es uno de los motores de la economía argenitna. La agenda global de alguna forma pone el tema en la agenda», señaló durante el anuncio.

El ministro señaló que también es importante la Ley Agroindustrial y que esperan el tratamiento en el parlamento durante este mes.

Fuente: Agrofy News.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img