viernes 4 abril 2025
11.4 C
Córdoba
11.4 C
Córdoba
viernes 4 de abril del 2025
spot_img

Simposio Fertilidad 2025: Una buena ocasión para ver la conexión entre la salud del suelo y los alimentos

En la primer jornada del Simposio se desarrollará el Panel «Una Salud: Nutriendo suelos, cultivos y personas»

Bajo el lema «Nutrir el suelo, alimentar el futuro», el Simposio FERTILIDAD 2025 se llevará a cabo los días 7 y 8 de mayo de 2025 en el Centro Metropolitano de Rosario, Santa Fe. Organizado por Fertilizar Asociación Civil, el evento reunirá a especialistas nacionales e internacionales para debatir sobre el rol clave de la fertilidad del suelo en la producción de alimentos.

En este marco, el miércoles 7 de mayo, a primera hora de la tarde, se desarrollará el Panel «Una Salud: Nutriendo suelos, cultivos y personas», que abordará la interconexión entre la calidad del suelo, la calidad nutricional de los cultivos y la salud de las personas. Este concepto, conocido como «One Health» -Una Salud-, destaca la relación directa entre los ecosistemas, los animales y las personas.

Este bloque contará con la participación de destacados especialistas:

• Miguel Taboada, de la FAUBA, abordará la calidad del suelo y cómo su degradación impacta en la disponibilidad de nutrientes, afectando el crecimiento y desarrollo de cultivos y la relevancia del aporte de nutrientes.
• Ana Posas, de la FAO – Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura-, explicará la conexión entre suelos saludables, cultivos bien nutridos y la calidad nutricional de los alimentos.
• Claudio Zin (Médico) aportará su visión sobre la importancia de la nutrición en la salud humana y cómo la calidad de los alimentos incide en el bienestar general.

La moderación estará a cargo del Ingeniero Agrónomo y periodista Ricardo Bindi, quien destacó el desafío de conectar estos tres ejes estratégicos en un mismo espacio de debate: “Primero, Taboada hará una lectura desde el campo, los suelos y la producción de alimentos; luego la referente de la FAO evaluará el impacto que tienen los nutrientes en una alimentación saludable y cómo nos está demandando el mundo. Por último, con el Dr. Zin hablaremos de la nutrición y alimentación que necesitamos las personas para nuestra salud», afirmó.

El Simposio FERTILIDAD 2025 será una oportunidad única para profesionales del agro, la salud y la nutrición interesados en el impacto de la fertilidad del suelo en la cadena alimentaria y el bienestar humano.

“Los minerales que requieren los cultivos para crecer y desarrollar son los mismos que nosotros necesitamos para nuestra alimentación. Esta será la primera vez que se conecte el lote, los suelos, la producción y las demandas alimenticias, para una salud equilibrada”, concluyó el moderador del Panel.

El Simposio cuenta con el apoyo de las siguientes empresas: El Simposio cuenta con el apoyo de las siguientes empresas: Asociación de Cooperativa Argentina Coop. Ltda, Afital, Amauta Agro, Bertotto Boglione, Bunge Argentina, Clarion, Cofco Internationals Argentina, Compo Expert Argentina, Corteva, Duraplas Argentina, Easyagro, Jacto, Fertilab, Laboratorios NOVA, Louis Dreyfus Company Argentina, Microessentials, Nitron Group, Nutrien AG Solutions Argentina, OCP, Profertil, Puerto San Nicolás, Timac Agro, Recuperar, Rizobacter Argentina, Spraytec Argentina, SR Industria Metalúrgica, Suelo Fértil e Yara.

Para inscribirse en el Simposio, ingresar a: https://fertilizar.org.ar/publicaciones_y_eventos/simposio-fertilidad-2025/

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img