viernes 1 agosto 2025
27.5 C
Córdoba
27.5 C
Córdoba
viernes 1 de agosto del 2025
spot_img

Soja en mínimos históricos en Chicago, maíz rebota y el dólar agita el mercado local

Clima benigno y débil demanda china hunden la soja. En el mercado local, la volatilidad del dólar dinamiza la operatoria y redefine precios.

La jornada en los mercados de granos estuvo marcada por la disparidad. Mientras Chicago veía a la soja caer a sus niveles más bajos desde abril, presionada por el clima favorable en Estados Unidos y la cautela de China, el maíz lograba un leve repunte. A nivel local, la inestabilidad cambiaria impulsó las cotizaciones de la soja y mantuvo la actividad en maíz y trigo.

Panorama global: el mercado de Chicago en foco

El mercado de referencia de Chicago mostró tendencias diferenciadas para los principales cultivos.

  • Soja: Experimentó otra caída, alcanzando su nivel más bajo desde el mes de abril. Esta baja se debe principalmente a las previsiones de lluvias y temperaturas moderadas en Estados Unidos, que apuntan a rendimientos récord. La ausencia de compras chinas es un factor clave, ya que sin acuerdos concretos y con la fecha del 12 de agosto (próximo reporte del Departamento de Agricultura, USDA) acercándose, el mercado comienza a descontar una menor demanda externa por suministros estadounidenses. A pesar de esto, las ventas semanales del USDA superaron las expectativas para la campaña actual.
  • Trigo: Profundizó sus pérdidas ante una oferta global saturada. Los futuros concluyeron la sesión estables en la posición más cercana, pero con bajas de alrededor del 0,2% para los vencimientos siguientes. Los contratos se mantienen próximos a sus mínimos debido a la presión de los amplios suministros globales y el avance de la cosecha en el hemisferio norte, en un contexto de débil demanda internacional.
  • Maíz: Mantuvo el impulso de rebote iniciado en la jornada previa, anotando subas cercanas al 0,6% en el contrato más cercano. Este repunte es consecuencia de compras técnicas y cobertura de posiciones vendidas. Pese a los pronósticos de cosechas abundantes, con un récord a la vista de la competencia de la segunda cosecha brasileña, algunos operadores aprovecharon los bajos precios para cerrar posiciones y tomar ganancias. Al igual que la soja, el próximo reporte del USDA del 12 de agosto será clave para confirmar las expectativas de rendimiento.

Mercado local: volatilidad y ajustes de precios

En Argentina, la rueda estuvo asignada por la volatilidad del tipo de cambio. El dólar Banco Nación ajustó a $1365 para la compra y $1374 para la venta. En este escenario, las cotizaciones por soja ajustaron al alza, dinamizando la operatoria, el maíz sostuvo su actividad en las entregas cortas y el trigo exhibió estabilidad entre sesiones.

A continuación, se detallan los valores de las principales oleaginosas y cereales:

Precios de referencia mercado local (valores por tonelada)

CultivoDescripciónPrecio (ARS)Observaciones
SojaDisponible contractual y fijación$375.000Cotizaciones al alza, dinamizando la operatoria
 Registro oficial CO granos (Gran Rosario)$380.000 
 Posiciones Full Agosto y Septiembre$382.000 
 Mejor valor 15 Agosto – 15 Septiembre$385.000 
GirasolContractual Disponible Agosto$320.000 
 Diciembre (2025) – Marzo (2026)$350.000 
TrigoDisponible / Entrega contractual$265.000Exhibiendo estabilidad entre sesiones
 Posiciones Full Agosto y Septiembre$275.000 
 Campaña 2025-2026 (Noviembre-Enero)$195.000Baja de $5 respecto al día miércoles
MaízOferta serial (entrega hasta 10 Agosto)$240.000Sosteniendo su actividad en entregas cortas
 Diferido Agosto y Septiembre$235.000 
Cebada Sin cotización 
SorgoDisponible / Contractual / Agosto$175.000 

El informe del USDA del 12 de agosto será un punto de inflexión para el mercado estadounidense, y sus proyecciones podrían repercutir en las expectativas de precios a nivel global y local.


ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos