Empresas de insumos luego de la reunión con el Gobierno: “Reconocemos nuestra responsabilidad de abastecimiento”
Destacan que los productos fitosanitarios son un eslabón muy importante, ya que son claves para la generación de materia prima….
Destacan que los productos fitosanitarios son un eslabón muy importante, ya que son claves para la generación de materia prima….
La AFIP será la encargada de instrumentar regímenes de información a los fines de recabar los datos que estime pertinentes para la oportuna detección de las operaciones que puedan configurar un ardid evasivo o estén destinadas a la elusión del pago del aporte.
Desde la Federación de Acopiadores advirtieron sobre el grave perjuicio que provoca la caída de la página de AFIP. Desde ayer, los operadores de granos no pueden tramitar cartas de porte ni los respectivos CTG necesarios para el movimiento de granos. Esta parálisis genera un gran problema logístico e inclusive impacta negativamente en el ingreso de divisas a la cadena y al país.
El ministro de Agricultura, Luis Basterra, destacó que está avanzado el sistema de segmentación de retenciones. “Está muy…
Se creó con carácter de excepción la utilización obligatoria del servicio con Clave Fiscal denominado “Presentaciones Digitales”. Se dispone la…
El organismo verificó precios y stocks en algunos hipermercados. Los frigoríficos y el Mercado de Abasto proveyeron mercadería. Con la…
La AFIP informó la recaudación del primer mes del año, que alcanzó los $527.284,5 millones y representa una variación del 44,9% en relación con el mismo mes del año pasado.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Secretaría de Energía establecieron nuevas condiciones para la emisión de certificados fiscales que otorgan beneficios a los titulares de proyectos de inversión en generación de energía eléctrica de fuente renovable. La medida fue publicada, en el Boletín Oficial, a través de la resolución general conjunta 4618/2019.
En el marco de las tareas propias de aplicación de la Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas N°20.247, el Instituto Nacional de Semillas (INASE) desarrolla una campaña de control de uso de semillas, basada en información obtenida por medio del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).
En 2019 el campo ingresó más de US$ 17.000 millones en divisas y generó un ingreso por retenciones cercano a los $ 193.600 millones.
Como cada tres meses, FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina) presenta suÍndice FADA. Este informe mide cuánto de la renta agrícola queda en manos del Estado, entendiendo la renta como el resultado del valor de la producción a precios FOB, menos los costos de producción, comercialización y administración. Esta renta se divide entre el costo de la tierra, el resultado de producción y los impuestos.
Por medio de la Resolución 4257 de la AFIP, el Gobierno aplicó leves cambios en la base imponible de los…
Productores deben informar para poder vender sus productos sin inconvenientes durante la cosecha gruesa. Los productores de granos y semillas…
La medida comprende a aquellos que no depositaron el IVA a los productores. Además será ejecutada la garantía si el…
En la Sede de la Bolsa de Cereales de Córdoba fue presentado esta mañana el Nuevo Sistema de Información Simplificado…
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó que en las próximas horas enviará una advertencia a 120 mil contribuyentes…
La medida, anunciada por el presidente Mauricio Macri en Expoagro y presentada hoy por el ministro de Agroindustria, Luis Miguel…
En las localidades tucumanas de San Miguel y Las Talitas se clausuraron dos molinos de maíz y fraccionadoras de legumbres…