viernes 4 abril 2025
10 C
Córdoba
10 C
Córdoba
viernes 4 de abril del 2025
spot_img

Toneladas y kilobytes: un negocio que va más allá del rinde

La red de potenciación NESTERS-CREA inicia su ciclo 2021 y continúa impulsando el desarrollo de nuevos proyectos vinculados al agro y la tecnología

El jueves 15 de abril tendrá lugar el primer encuentro de la Edición 2021 de la Red de Potenciación que Nesters y CREA organizan todos los años. En el evento se abordará el análisis del potencial de las actividades agropecuarias como fuentes de generación de datos e información. Se pondrá el foco en las posibilidades de desarrollo que brindan los nuevos modelos de negocios a partir de la digitalización de sus procesos productivos, y en cómo eso puede contribuir a diversificar la actividad empresaria y reducir su nivel de riesgo.

Se llevará a cabo de 9 a 11h de la mañana. En primera instancia habrá un panel en el que participarán Santiago del Solar, Ing. Agrónomo y productor agropecuario miembro del CREA 30 de agosto – Mari Lauquen de la Región Oeste de Buenos Aires, y ex Jefe de Gabinete del Ministerio de Agroindustria; y Fredi Vivas, CEO y Cofundador de RockingData, empresa especializada en inteligencia artificial y ciencia de datos.

Luego, representantes de las startups InteliAgro y Puma, presentarán sus soluciones. Inteliagro es una plataforma de inteligencia comercial para el agro, enfocada en la reducción del riesgo de toma de precios y la maximización de los ingresos y la rentabilidad de los cultivos y las empresas agrícolas. Puma es una plataforma agronómica integral en la que se pueden digitalizar los campos de manera simple, así como también gestionar diferentes capas de información: imágenes satelitales, mapas de ambiente y rinde, entre otras.

El encuentro será transmitido por el canal Agrositio en vivo y en directo, y moderado por el periodista Ricardo Bindi. La inscripción ya se encuentra abierta y es gratuita.

Para más información e inscripciones visitar www.nesters.tech y www.eventosagr.com/nesters2021.

Sobre la Red de Potenciación

En la edición 2020 se llevaron a cabo seis eventos virtuales con más de 3.100 inscriptos, 11 oradores especialistas en la temática agro y tecnología, y 10 startups. Además, la iniciativa contó con el apoyo de otras 35 instituciones y sponsors involucrados en el desarrollo del ecosistema AgTech.

En los encuentros se presentan soluciones tecnológicas que se ofrecen a los productores para que puedan testearlas y validarlas en condiciones reales de uso. Luego de los testeos, los usuarios comparten su feedback y experiencias de uso con los desarrolladores y con la Red, y se hacen acreedores de distintos tipos de beneficios. El año pasado hubo más de 230 productores interesados en testear las soluciones ofrecidas por las startups expositoras para analizar su adopción.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img