viernes 4 abril 2025
12.9 C
Córdoba
12.9 C
Córdoba
viernes 4 de abril del 2025
spot_img

Una sequía pero de ingresos: el nivel de ventas de camionetas se derrumbó al nivel más bajo desde 2012

Datos de patentamientos de los vehículos más empleados en el agro argentino.

La venta de camionetas en el mercado argentino sigue en terapia intensiva luego de que el incremento de la presión tributaria incrementara el nivel de inviabilidad del negocio agropecuario.

En el primer bimestre de 2020 se patentaron 11.081 unidades de las seis camionetas de mayor uso en el ámbito agropecuario argentino, una cifra inferior a las 12.430 registradas en enero-febrero de 2019, según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).

Tales cifras contrastan con las 20.522 y 19.143 camionetas patentadas en el primer bimestre de 2018 y 2017, respectivamente, cuando, una reducción de la carga impositiva combinada con un cambio de expectativas, impulsaron la demanda proveniente del agro.

Vale recordar que en 2017/18 una sequía provocó una merma importante de la producción agrícola, en la cual, por ejemplo, la cosecha de soja fue de apenas 37,7 millones de toneladas frente a una proyección inicial de al menos 55,0 millones.

La reintroducción de lo derechos de exportación en septiembre de 2018 por parte de la gestión de Mauricio Macri, junto con la desaparición del crédito bancario, provocaron un derrumbe de ventas que se mantuvo durante 2019 para profundizarse este año.

El nivel de ventas logrado en el primer bimestre del presente año es el más bajo desde 2012, cuando una sequía provocó que la cosecha argentina de soja cayera a 40,1 millones de toneladas en 2011/12.

En enero-febrero de 2020 las camionetas Toyota Hilux lideraron el segmento con una cuota de mercado de 37.6%, mientras que en el segundo y tercer lugar del ranking se ubicó Ford Ranger con 18.9% y Volkswagen Amarok con 17.8%, mientras que Fiat Toro capturó un 15.1%, Chevrolet S-10 un 5.7% y Nissan Frontier el 4.9%.

Nissan Argentina convocó a los propietarios de la camioneta Frontier de los modelos 2011 a 2015 a un llamado a revisión (recall) por un posible desperfecto en la bolsa de aire del lado del conductor que puede llegar a generar un incorrecto despliegue y provocar lesiones en la persona.

El mes pasado Volkswagen Argentina lanzó en el mercado una actualización de la camioneta Amarok V6 con un motor 3.0 turbodiesel que cuenta con una potencia máxima de 258 cv (versus 224 cv el modelo 2019).

Por su parte, Ford Argentina lanzó el modelo F-150 Lariat, una camioneta fabricada en EE.UU. que cuenta con motor Coyote V8 5.0 naftero (400 cv y 542 Nm), caja automática de diez velocidades (con convertidor de par) y tracción 4×4 desconectable con reductora.

 
ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img