viernes 5 septiembre 2025
5.7 C
Córdoba
5.7 C
Córdoba
viernes 5 de septiembre del 2025
spot_img

VAF impulsa la Agricultura de Precisión con precios hasta 32% más bajos y tecnología de última generación

La empresa argentina elimina intermediarios y amplía el acceso a herramientas que potencian la productividad y la sostenibilidad del campo, democratizando la innovación para productores y contratistas.

VAF, la firma argentina líder en agricultura de precisión, está marcando un antes y un después en el sector al reducir drásticamente los precios de sus monitores de siembra hasta en un 32%. Esta estrategia innovadora surge de la eliminación de intermediarios en la cadena comercial, permitiendo a la compañía ofrecer tecnología de vanguardia a valores significativamente más competitivos, sin comprometer la calidad ni las prestaciones. El objetivo primordial de VAF es democratizar el acceso a herramientas que incrementan la productividad, beneficiando tanto a productores como a contratistas argentinos.

Entre las soluciones que VAF pone al alcance del productor, destacan sus avanzados monitores de siembra:

Monitores Seednut Lite: Este modelo se distingue por su compatibilidad con FieldView y un monitoreo integral de la siembra. Además, ofrece control de revoluciones en turbinas, sensores de tolva y de eje, y una interfaz altamente intuitiva que facilita su adopción en campo. Con soporte para más de 60 líneas, el Seednut Lite se posiciona como uno de los equipos más completos y accesibles del segmento, brindando prestaciones avanzadas como dosificación variable, corte por secciones y por surco, y monitoreo de densidad y de sistemas.

Sistema Seednut (Arquitectura Descentralizada): VAF ha ido un paso más allá al desarrollar un sistema que transforma las sembradoras en equipos multifuncionales. A través del monitor Seednut, cada cuerpo de siembra opera con una computadora independiente que regula en tiempo real la dosificación de semilla y fertilizante. Esta arquitectura descentralizada y escalable garantiza una mayor precisión en la aplicación, una reducción significativa de costos y una contribución a la sostenibilidad al evitar el desperdicio de insumos y optimizar el rendimiento de los cultivos.

El portafolio de soluciones de VAF también se enriquece con la incorporación del piloto automático FJD AT2, desarrollado por FJDynamics. Este sistema de guiado de alta precisión es compatible con múltiples constelaciones satelitales y alcanza una exactitud RTK de hasta 2,5 cm. Su versatilidad permite instalarlo tanto con motor eléctrico sobre el volante como de forma hidráulica. Además, funciona como una terminal virtual ISOBUS, lo que le confiere la capacidad de controlar pulverizadoras y sembradoras desde una única pantalla, simplificando las operaciones en el campo.

“Estamos en un momento del año en el que definir la incorporación de un piloto automático es clave, justo antes de la siembra de fina”, señaló Facundo Mosca, encargado del área comercial de VAF. Mosca enfatizó que el FJD AT2 “aporta precisión centimétrica, con integración ISOBUS y versatilidad de instalación, lo que se traduce en eficiencia en cada pasada y en un mejor aprovechamiento de los insumos. Es una inversión que impacta directamente en la rentabilidad de la próxima campaña”.

Con esta estrategia de precios competitivos y la constante incorporación de soluciones innovadoras, VAF reafirma su compromiso de acercar la tecnología de precisión de última generación a más productores argentinos, consolidando una propuesta que combina accesibilidad, innovación y un robusto soporte local.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos