IFFA, la feria internacional líder en Tecnología para la Carne y las Proteínas Alternativas, reúne a todos los referentes de la industria mundial de carne y proteínas, cada tres años.
Este año, se llevará a cabo del 3 al 8 de mayo en Frankfurt, Alemania, y se centrará en temas claves para el futuro de la industria bajo el lema: “Repensar la carne y las proteínas, buscando hacer que la producción de alimentos sea más inteligente y sostenible”.
Porta participará por primera vez con AGBM (Agro Biomoléculas), su división de ingredientes naturales.
“Hace más de una década que Porta innova en la transformación de granos argentinos, agregándoles valor en origen. Es un orgullo poder llevar productos y tecnología argentina a una feria tan importante como IFFA. Esperamos abrir nuevos mercados y oportunidades para el
país”, expresa José Antonio Porta, presidente de Porta Hnos. SA Porta es una empresa pionera en Argentina y la región en concentrados de proteínas de soja y arveja y conservantes a base de vinagre. Su planta de concentrados, aislados y texturizados de
soja y arveja, es única en el país y posibilita que las industrias locales puedan contar con proteínas vegetales argentinas como insumo, un producto que antes debían importar, a pesar de la cantidad de granos que se producen en nuestro país.
En esta edición de IFFA se presentarán más de 1.000 expositores de todo el mundo, que exhibirán lo último en productos, tecnologías, maquinarias y soluciones para la industria cárnica. Porta será la única empresa expositora que represente a Córdoba, marcando un hito
en nuestra agroindustria. Se esperan más de 50.000 asistentes de Europa, África, Estados Unidos y Canadá, Latino América y Sudeste Asiático, entre otros.
“El objetivo es llevar innovación y productos made in Córdoba a todo el mundo. Tenemos las universidades, el capital humano, la tierra, los granos, el conocimiento, la pasión y la audacia para posicionarnos a nivel internacional en la agroindustria”, agrega Augusto Gallardo, CEO de Porta Hnos. SA.
Por su parte, Inés Castro, directora de RRII de Porta Hnos. SA, remarca la importancia de esta participación: “Desde 1949, la IFFA marca la pauta en innovación, tecnología y sostenibilidad, consolidándose como el epicentro de la evolución del sector. Por eso, como cordobeses es un gran orgullo poder presentar allí nuestros granos transformados en productos con valor agregado”.