viernes 4 abril 2025
11.4 C
Córdoba
11.4 C
Córdoba
viernes 4 de abril del 2025
spot_img

La Mesa de Producción Cárnica de Córdoba cerró el año con balance positivo.

En la Sala de Situación del Ministerio de Agricultura y Ganadería, se llevó a cabo la última reunión del año de la Mesa de la Cadena Cárnica. El encuentro fue presidido por el ministro Sergio Busso, quien estuvo acompañado por el coordinador de este espacio, el secretario de Ganadería, Olden Riberi, y por el director General de Fiscalización y Control, Martin Gutiérrez.

not_865578_12_165759_m

Durante el encuentro se establecieron las líneas de trabajo para el año entrante, entre las que se destacó la profundización de políticas tendientes a las Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA). Se consensuó trabajar con especial atención sobre las técnicas y procedimientos de Bienestar Animal.

En este sentido, las autoridades del Ministerio destacaron que es un tema ya incluido en el Presupuesto 2017 y desde el Estado se contempla estimular y bonificar a los productores. Este es considerado un tema estratégico que favorecerá a todos los eslabones de la cadena, incluidas las exportaciones.

En el mismo marco, los integrantes de la mesa manifestaron interés por intensificar el apoyo a los pequeños productores y colaborar en su desarrollo y tecnificación. El secretario de Ganadería, Olden Riberi, se refirió a la continuidad y profundización del trabajo en conjunto que se viene realizando con las escuelas agrotécnicas, ya que para 2017 se pretenden generar espacios de capacitación y prácticas específicas en establecimientos ganaderos para los alumnos de los dos últimos años.

Respecto al trabajo realizado en 2016, se destaca la reciente firma de la Resolución de Residuos Pecuarios. La misma incluye beneficios para todos aquellos productores que se incorporen al cumplimiento de la norma utilizando estos residuos. Cabe aclarar que la Mesa Cárnica participó activamente en el desarrollo de dicha resolución a través de la colaboración de sus técnicos.

Otro de los temas que se trataron fueron los procedimientos contra la faena clandestina. La Dirección General de Fiscalización y Control detalló el avance realizado en el periodo que está por concluir, y se destacó la capacidad de trabajo en conjunto con otros entes estatales, la adquisición de nuevos recursos, la especialización del equipo de inspectores y la difusión de los procedimientos que se realizan.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img