sábado 5 abril 2025
10.9 C
Córdoba
10.9 C
Córdoba
sábado 5 de abril del 2025
spot_img

Hubo acuerdo para que lleguen los fondos para SanCor

Buryaile confirmó que desembolsarán u$s 450 millones para destrabar el conflicto. Este viernes se firma el acuerdo para salvarla. De todas maneras, el ministro de Agroindustria advirtió que la empresa tiene que hacerse responsable del desmanejo que ha tenido, tienen que hacer una reestructuración. El Estado no puede ser el único responsable y el ‘pagadios'».

 

Resultado de imagen para sancor lecheria

El Gobierno, el gremio lechero y las cámaras empresarias lograron ponerse de acuerdo sobre los puntos que dificultaban un entendimiento

El Gobierno, la industria lechera y el gremio de los trabajadores del sector, Atilra, llegaron anoche a un acuerdo para liberar los fondos para ayudar a la cooperativa láctea SanCor.

El Gobierno tenía aprobados $ 450 millones del Fondear por la crisis de la empresa, pero no los efectivizaba porque exigía que Atilra aceptara reducir un aporte mensual permanente que recibe por trabajador de toda la industria, no sólo de SanCor. Es decir, condicionaba los fondos para la firma a cambio de un convenio por todo el sector. Ese aporte de la industria a Atilra es de $ 3600 por mes.

Anoche, tras un paro de Atilra en toda la industria por la situación de la firma láctea y en medio de la tensión con el Gobierno, hubo un encuentro en el Ministerio de Trabajo donde participaron autoridades oficiales (el secretario de Trabajo de la Nación Ezequiel Sabor e Ignacio Werner, funcionario del Ministerio de la Producción), el gremio y representantes del Centro de la Industria Lechera (CIL) y de Apymel (Asociación de la Pequeña y Mediana Industria Láctea.

Resultado de imagen para sancor lecheria

Allí se definió un acuerdo por los aportes a Atilra. En rigor, trascendió que se reducirá el monto del aporte permanente.

El aporte rondaría los $ 1500 mensuales por trabajador para las empresas del CIL y $ 750 para las pymes. Al año, esto representaría unos $ 400 millones para el gremio.

Este mediodía se terminará de firmar el compromiso. A cambio, el Gobierno liberará los fondos para SanCor. Atilra levantó la medida de fuerza.

En el marco del acuerdo, en un futuro además se tratará el convenio colectivo de trabajo del sector. Era otra de las exigencias del Gobierno.

Una vez que reciba los fondos, la firma seguirá con su plan de reestructuración que consiste en concentrar la producción en menos plantas y tratar de bajar su deuda para que sea atractiva para un inversor internacional. En el último tiempo circularon los nombres de los grupos Lactalis (Francia), Lala (México) y Fonterra (Nueva Zelanda) como interesados. Por su crisis, SanCor perdió casi 300 productores que le entregaban leche y quedó con un recibo de leche inferior a un millón de litros diarios, menos que los 3,5 millones de litros diarios del año pasado.

 

LA NACION / CAMPO

CRONISTA

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img