domingo 6 abril 2025
8.8 C
Córdoba
8.8 C
Córdoba
domingo 6 de abril del 2025
spot_img

Senasa y Córdoba ponen en marcha Documento Único de Traslado

El DUT integra en una sola gestión digital el Documento de Tránsito electrónico (DT-e) y la Guía provincial de Ganado, a fin de agilizar y desburocratizar los trámites, y reducir costos y tiempo a los productores.

Senasa y Córdoba ponen en marcha el DUT

“Nos tenemos que enfocar muchísimo en la gestión para que los productores no pierdan tiempo en trámites. Desde el Senasa tenemos herramientas cada vez mejores para ayudarlos, no podemos hacerlo solos, el trabajo con las provincias y municipios, es clave”, explicó el presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Ricardo Negri durante el acto de la firma del convenio con la provincia de Córdoba para la implementación del Documento Único de Traslado (DUT).
Negri además agregó que “firmamos con más de 200 municipios y comunas de Córdoba la implementación del DUT, que unifica la guía y el DT-e del Senasa. Los productores van a poder hacer los movimientos de animales en un solo trámite, online a toda hora y desde cualquier lugar”.
“Hoy estamos firmando un acuerdo con los municipios y con las comunas pero también en el proceso de implementación necesitamos mucho de ustedes, de las sociedades rurales. Vamos a tener que trabajar mucho desde la institucionalidad local para que esto funcione. Este rol es central porque todo esto no va a pasar si no logramos ese nivel de conciencia. Estoy muy contento de poder trabajar esto con Córdoba y poder hacerlo con toda la provincia”.
El DUT integra en una sola gestión digital el Documento de Tránsito electrónico (DT-e) y la Guía provincial de Ganado, a fin de agilizar y desburocratizar los trámites para los productores. El trámite para trasladar hacienda se realiza a través del Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal del Senasa (Sigsa), por autogestión o personalmente, en la oficina local. La Guía provincial de Ganado está integrada en el mismo DT-e y figura en un mismo formulario. Córdoba se suma a las provincias de Chubut, Corrientes y Buenos Aires.

«Desde Senasa estimamos que este tipo de gestiones digitales permite un ahorro mensual de 30.000 horas para que los productores se dediquen a lo que realmente deben hacer que es producir y no hacer tramites»
“Parte del trabajo conjunto va a tener que ver con la capacitación y con entrenarnos y reconocernos mutuamente en las cosas que podemos mejorar para también poder desafiarnos en cosas mayores desde el punto de vista de la identificación, de la seguridad, para poder financiar mejores cambios que necesita nuestro sistema”.
“Dentro de las capacitaciones esta semana estamos terminando lo que tiene que ver con el buen uso de productos post cosecha de granos almacenados con la provincia de Córdoba y también compartimos otro desafío con la provincia, que es que la cadena de ganados y carnes tenga más plantas habilitadas para la exportación, y para esto vamos a realizar un entrenamiento conjunto”.

“Lo que queremos desde el Senasa es acompañar a los productores en ese camino de poder certificar mejor las cosas que hacemos. No importa solamente hacerlas bien sino que además la tengamos certificada y documentada”.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img