sábado 19 abril 2025
14.9 C
Córdoba
14.9 C
Córdoba
sábado 19 de abril del 2025
spot_img

Sorpresa por los rindes del trigo, que suman un millón de toneladas

Hay mejores resultados sobre todo en el este de la región pampeana. La estimación se ajusta de 13,5 a 14,5 Mt. La clave fue el clima en el llenado del grano: lluvias y un clima fresco asociado al Atlántico frío.

El avance de la cosecha argentina es del 57%. Se esperaban menores rindes, pero las cosechadoras están exhibiendo mejores resultados para el trigo 2022/23, lo que suma un millón de toneladas más. La estimación de producción se ajusta a 14,5 Mt, cuando hasta hace un mes se estimaban 13,5 Mt y parecía haber más argumentos a la baja que para este rebote que refleja hoy la cosecha argentina. La suba no alcanza como para dejar de situar esta campaña entre la segunda peor de los últimos 8 ciclos productivos de Argentina. Pero con un millón de toneladas más, Argentina producirá este año un 26% más de trigo que el año pasado (11,5 Mt).

Los nuevos ajustes sobre el rinde promedio nacional lo ubican en 28,3 qq/ha, frente a 26,4 qq/ha estimados en noviembre. La nueva estimación tiene en cuenta una pequeña suba de área (20.000 ha más en Entre Ríos, SIBER), que llevan el total de área sembrada a 5,52 millones de ha y una pérdida de superficie que se mantiene en 390.000 ha.

Batacazo triguero en Entre Ríos y excelentes posibilidades para el SE bonaerense

La provincia entrerriana pasó de estimar el rendimiento de 27 a 36 qq/ha entre noviembre y diciembre. De esta manera, Entre Ríos suma más de 600.000 toneladas al guarismo nacional. Los técnicos del SIBER (Bolsa de Cereales de Entre Ríos) explican que este salto tiene que ver con que «se subestimó el potencial que teníamos en trigo gracias a las recargas de los perfiles que se dieron entre febrero y marzo».

Por otra parte, también hubo mejores rindes a lo esperado en la región núcleo, con ajustes significativos a la suba en el centro y el este de Buenos Aires. También hay negativos; lamentablemente, en el NE Argentino se restan 100.000 t. Si bien falta avanzar con la cosecha triguera en regiones claves de Buenos Aires, en el este, el comienzo de la cosecha y las observaciones que hacen los agrónomos en distintas áreas son optimistas. En el centro este de Buenos Aires (Alberti) los técnicos dicen que la cebada no sufrió daños por heladas y sequía y hay rindes muy buenos de 65 a 75 qq/ha. «En trigo, hay lotes muy helados que no se cosecharon, otros no tan afectados cosechados con 30 y 40 qq/ha. Los no helados tienen resultados de entre 50 y 60 qq/ha. Por efecto de heladas calculamos una pérdida de 40% del potencial».  En el SE bonaerense, en las zonas de Tandil, Azul, Olavarría, Balcarce, Necochea, Gral. Pueyrredón y Gral. Alvarado también señalan que la cebada comenzó la cosecha con rendimientos muy buenos en torno de los 60 qq/ha: «en general, un 20% por encima de lo presupuestado», dicen los técnicos. Los trigos están muy buenos, no hay registros de cosecha pero anticipan que también puede haber rendimientos un 20% por encima del presupuestado: «esperamos cosechar entre 55y 65 qq/ha con lotes que van a superar los 70 quintales».

Más allá de que ha sido una campaña compleja, sobre todo en el oeste, una vez más la cosecha refleja que el productor de toda la región pampeana viene apostando al trigo con planteos de alta tecnología y a cada año sigue optimizando el manejo del cultivo. También ha sido fundamental el efecto de las bajas temperaturas que se asocian con un Atlántico que se mantuvo muy frío a la altura de Argentina. Aparte de su relación con el coeficiente fototérmico del cultivo, las bajas temperaturas contuvieron el avance de las enfermedades, otro factor que era muy temido en la franja este del país. Por supuesto este factor fue acompañado por la vuelta de las lluvias en el llenado, justo a tiempo para que muchas áreas expresen esta mejora de rinde en las cosechadoras argentinas.

Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img