sábado 19 abril 2025
15.3 C
Córdoba
15.3 C
Córdoba
sábado 19 de abril del 2025
spot_img

Las precipitaciones del fin de semana dejaron registros dispares en Córdoba y la región productiva

Hubo algunos buenos registros en Córdoba, según la Bolsa de Cereales de Córdoba. En tanto, en las precipitaciones del fin de semana en la región núcleo, si bien muy sectorizados, superaron las expectativas iniciales, con montos destacados en algunas localidades del sur de Santa Fe y el noreste de Buenos Aires.

El fin de semana dejó lluvias en la región núcleo que, si bien tuvieron un comportamiento sectorizado, presentaron registros que superaron las expectativas iniciales debido al ingreso de humedad desde el noreste. Los datso difundidos por al Bolsa de Cereales de Códoba y la Bolsa de Comercio de Rosario, las precipitaciones más importantes se registraron en María Teresa (87 mm), Rufino (75 mm) y Chovet (64 mm), todas localidades del sur de Santa Fe. En Córdoba, el mayor registro fue en Altos de Chipión, con 78 mm.

Otros acumulados destacados incluyen Colonia Almada (60 mm), Maggiolo (54 mm) y Bigand (46 mm), mientras que en el noreste bonaerense Pergamino recibió 39,8 mm y Junín 36 mm. En tanto, localidades como Pujato (3,2 mm), Clason (0,8 mm) e Irigoyen (1,6 mm) estuvieron entre las que menos agua recibieron.

El ingreso de humedad desde el noreste, que retrasó las tormentas inicialmente previstas, permitió que los acumulados fueran mayores a los esperados en varios puntos de la región, una buena noticia en un contexto marcado por la escasez de agua.

A continuación, un panorama de las precipitaciones acumuladas en las últimas 72 horas en las principales estaciones:

  • María Teresa: 87 mm
  • Rufino: 75 mm
  • Chovet: 64 mm
  • Colonia Almada: 60 mm
  • Maggiolo: 54 mm
  • Guatimozín: 48 mm
  • Bigand: 46 mm
  • Pergamino: 39,8 mm
  • Junín: 36 mm

En Córdoba, las lluvias también fueron significativas en algunos puntos. En San Pedro, según BCCBA, se registraron unos 68 mm, segundo esclaón detrás de Altoa de Chipión. En Pozo del Molle (20 mm) y Hernando (22 mm). En Rosario, el acumulado fue de 16 mm, aunque hubo sectores de la ciudad que no registraron precipitaciones.

El comportamiento sectorizado de las lluvias fue una constante, evidenciando una alta variabilidad en la distribución espacial. Esta característica resalta la complejidad del panorama actual y la necesidad de seguir monitoreando el impacto en los cultivos de la región.

Fuente: Bolsa de Cereales de Córdoba – Bolsa de Comercio de Rosario.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img