domingo 27 abril 2025
13.1 C
Córdoba
13.1 C
Córdoba
domingo 27 de abril del 2025
spot_img

Campo Limpio suma kilos recuperados y suma a Chubut al sistema

CampoLimpio fortalece su presencia en el país con nuevos centros en la zona núcleo, la incorporación de Chubut y un fuerte impulso en el recupero. Ya son más de 18,5 millones de kilos de envases vacíos de agroquímicos recuperados del campo argentino.

CampoLimpio, el sistema de gestión de envases vacíos de fitosanitarios, sigue consolidándose y alcanzando nuevos hitos. En el primer trimestre del año, se recuperó un 33% más de envases que en el mismo período de 2024, superando la barrera de los 18 millones de kilos
gestionados responsablemente desde inicios del sistema en 2019.
Este crecimiento sostenido es resultado de un fuerte despliegue territorial por la Asociación, en articulación con actores públicos y privados, en el marco de la Ley Nacional 27.279. Actualmente, el sistema cuenta con 93 Centros de Almacenamiento (CAT) distribuidos en distintas regionales del país, junto a las jornadas de recepción itinerante que permiten dar respuesta a las necesidades
locales Chubut se suma y el sistema alcanza a 22 provincias Uno de los hitos del primer cuatrimestre del año fue la incorporación de Chubut, que se convirtió en la 22° provincia en aprobar el sistema de gestión. La resolución conjunta del Ministerio de
Producción y la Secretaría de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable establece que la provincia avanzará con jornadas de recepción en los próximos meses.
“La consolidación del sistema a nivel nacional reafirma nuestro compromiso con una producción cada vez más sustentable. Durante este año, no sólo seguiremos trabajando a través de los puntos de recepción sino también profundizando las alianzas con gobiernos y actores locales, con el objetivo de promover la participación de todos los eslabones conforme al marco de la Ley 27.279 en
pos del cuidado del ambiente», expresó María Pisanu, directora ejecutiva de CampoLimpio.


Avances en la zona núcleo

Los primeros meses del año fueron testigos de avances clave en la región centro que aporta el 55% de la producción nacional de granos y concentra el 70% de la industria láctea. Se destacan las inauguraciones y la entrada en operaciones de los CAT de Armstrong y Pilar, en Santa Fe, y de General Cabrera, en Córdoba. En total, la provincia de Santa Fe ya cuenta con tres CAT operativos
y la de Córdoba con quince. Solo en 2025, estas dos provincias en conjunto superaron las 350 toneladas de envases vacíos.
Otro eje destacado es la labor en Entre Ríos, provincia que tiene su foco en los operativos de fiscalización y capacitaciones. Recientemente realizó una actividad destinada a efectivos de la Policía de Entre Ríos, con el objetivo de fortalecer los controles fitosanitarios en rutas y zonas rurales. Además, en la zona núcleo está prevista próximamente la inauguración de un centro en la provincia Buenos Aires.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img