“Hay que sacarle la pata de encima al campo, y eso es eliminar las retenciones en vez de subirlas”, expresó el ex gobernador en sus redes sociales. Se puso a tono con Llaryora por la medida anunciada por decreto y que sube retenciones para soja, maíz, sorgo y girasol.
Llegó la fecha límite para la baja temporal de las retenciones al campo. Hoy, día 30 de junio de 2025, las alícuotas para los derechos de exportación se retrotraen a valores de 2024: para la soja vuelve a ser del 33%, mientras que para el maíz y el sorgo al 12%. La medida, que mediante un decreto retrotrae las retenciones para los granos gruesos a porcentajes anteriores y solo mantiene bajas para el trigo y la cebada, fue criticada por Córdoba y otras provincias como Santa Fe y Entre Ríos.
«En el complejo contexto que atraviesa nuestro país, esta medida resulta profundamente regresiva y perjudicial para el desarrollo productivo de la Argentina”, expresó durante el sábado el actual gobernador de Córdoba, Martín Llaryora. Ayer domingo el mismo reclamo elevó el exmandatario, líder nacional del sello Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti.
Para Schiaretti, es necesario eliminar las retenciones al campo para conseguir inversiones. En sus redes sociales expresó: «Hay que sacarle la pata de encima al campo, y eso es eliminar las retenciones en vez de subirlas”, posteó en X Schiaretti, que busca progresivamente el contraste con La Libertad Avanza. “Esto solo perjudica a la producción y atrasa a la Argentina”, agregó el tres veces gobernador, en su red social X.
Cabe consignar que ante las críticas de las provincias de la región centro, el ministro Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reiteró la postura del gobierno nacional: «El equilibrio fiscal no se negocia», respondiendo a las críticas por las retenciones.