miércoles 30 julio 2025
13.5 C
Córdoba
13.5 C
Córdoba
miércoles 30 de julio del 2025
spot_img

Grupo Río Seco cumple 20 años trabajando en conjunto en el campo

Las catorce empresas que conforman el Grupo siguen con la integración para la producción agrícola ganadera en el Norte de Córdoba, con más compromiso y empuje para avanzar en sus objetivos.

Los aniversarios, si se tratan del sostenimiento de un sueño emprendedor, siempre son motivo de celebración y orgullo. Y esas dos últimas palabras resumen, desde ahora y hasta que culmine este 2025, las sensaciones de quienes integran Grupo Río Seco: se cumplen 20 años desde su conformación, allá por mediados del año 2005.
De manera que el Grupo Río Seco está transitando un año aniversario. Dos décadas. Un lapso caracterizado por muchos desafíos, proyectos truncos y concretados, anhelos, ideas en desarrollo, altibajos y metas cumplidas, pero siempre con empuje, perseverancia y compromiso para hacer de las empresas del Grupo compañías eficientes y modelos de lo que la producción y de lo que la fuerza del campo como motor pueden brindar.
Grupo Rio Seco está conformado actualmente por catorce empresas cuyos establecimientos, como se indicó, se encuentran ubicados al norte de la provincia. Las compañías del grupo se dedican principalmente a la producción agrícola de cultivos extensivos y a la producción ganadera bovina y porcina; además de diversificar su planificación con la incorporación de riego, generación de bioenergía y de otros cultivos, más la industrialización de la materia prima.


Los orígenes

Los comienzos se remontan al año 2004, momento en que se inició el contacto entre las empresas como un ámbito de intercambio informal en temas principalmente técnicos, para conformarse formalmente luego como grupo en julio de 2005.
El grupo se inició con 5 de las empresas actuales, las cuales estaban ubicadas en la zona de influencia de Villa María del Rio Seco, motivo por el que el nombre de Grupo Río Seco surgió por dicha localidad. En los años subsiguientes se unirían nuevas firmas, llegando a las catorce que actualmente conforman el GRS.
Compañía Anglo Córdoba de Tierras, Tierras de Córdoba Norte SA, Don Emilio Establecimiento Agropecuario, Argeo SRL, VG SA, Agroveraz SA, Noralen SA, Agrofar SA, Roca Madre, La Quimera SA, Francisco Begue, Don Plácido SA, Agro Colibrí y Marcelo Defrancisco son los miembros actuales.


Los objetivos

Desde su nacimiento, el GRS se planteó el cumplimiento de varios objetivos:

-Solucionar problemas comunes a las empresas principalmente en aspectos tecnológicos.
-Ser generadores de información tecnológica con validación zonal.

-Ser una herramienta de discusión y análisis entre las empresas del grupo.
-Ser un motor de innovación.

-Ser una fuente de motivación y apoyo a las empresas integrantes.

  • Y constituirse en un espacio de ayuda, sinergia, debate, discusión proactiva y de colaboración entre las empresas y las personas que la integran. En estas líneas de trabajo se direccionan todas las acciones que se llevan delante de manera coordinada y consensuada, con el horizonte de la producción sostenible, el cuidado de los recursos y la eficiencia.

  • Grupo Río Seco en números

  • El grupo produce en conjunto un total de 70.000 hectáreas, representado aproximadamente el 15% de la producción agrícola del norte de la provincia. Entre los cultivos que desarrollan las empresas del grupo el 50% de las hectáreas se destinan al cultivo de maíz, y en años en los que se puede hacer trigo se siembra aproximadamente entre un 20% a 30% de la superficie. En los últimos años se incorporó también el cultivo de garbanzo dentro de la rotación, también poroto, y se realizan ensayos de todos ellos y de sorgo.
    La ganadería es también una actividad importante dentro del grupo, para la que se ha desarrollado recría a pasto y una muy importante cantidad de corrales de engorde para terminación.
    Además, y como ya se indicó en párrafos precedentes, algunos miembros del Grupo también realizan producción intensiva de cerdos y generación de bioenergía.

  • Agradecidos y comprometidos

  • El GRS acaba de dar el puntapié inicial en esta etapa de celebración no exenta de trabajo; se continuará con lo planificado en materia agronómica y productiva, pero en los próximos meses se realizarán acciones puntuales para celebrar dos décadas continuas de crecimiento. Todo lo anterior, la historia y el camino recorrido, no hubiese sido posible sin
    los colaboradores que convocamos y ponen a nuestra disposición sus conocimientos y servicios; nombrarlos a todos sería demasiado extenso. Y finalmente, se debe rescatar el aporte invaluable de la comunidad productiva y de organismos, entidades e instituciones: las facultades, CREA, la Bolsa de Cereales de Córdoba, Aapresid, el Ministerio de Bioagroindustria, la Estación
    Experimental Obispo Colombres, entre muchas otras.
    Párrafo especial para el vínculo generado con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y todas sus EEA y Agencias Zonales que, a lo largo de estas dos décadas, nos acompañaron, nos brindaron aportes y colaboración permanente.
    A través de los canales habituales de difusión del GRS (el sitio web www.gruporioseco.com.ar y las redes sociales activas como Instagram, X y Facebook), se rendirá homenaje y se hará especial énfasis en poner en relieve la tarea de quienes pasaron y dejaron huella, y de quienes incluso al día de hoy colaboran en esta misión de producir más y mejor.
  • “No hay mejor manera de celebrar, que haciendo caso al lema que nos acompaña desde siempre: TRABAJANDO EN CONJUNTO”, expresaron los responsables de las catorce empresas del Grupo Río Seco.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos