miércoles 30 julio 2025
19.4 C
Córdoba
19.4 C
Córdoba
miércoles 30 de julio del 2025
spot_img

«Las Retenciones son una Estafa»: fuerte crítica de ex presidente de la Rural de Jesús María al Gobierno de Milei

Atilio Carignano mostró su postura crítica a la decisión del Gobierno Nacional. «Volvemos a cometer los mismos errores, y el campo sigue condicionado para producir», señaló a MundoAgro.

En un diálogo contundente con «Mundo Agro CBA», Atilio Carignano expresó su profunda disconformidad con la decisión del gobierno de Javier Milei de reinstalar retenciones con altos porcentajes para cultivos como la soja y el maíz. Para Carignano, esta medida representa un error recurrente que ha demostrado ser perjudicial para el país.

«Se sigue cometiendo los mismos errores», afirmó Carignano, recordando que más de 200 mil millones de pesos gestionados desde los puertos y no desde el interior «no volvieron jamás y se malversaron». El dirigente agrario vinculó directamente esta política con los «desastrosos» índices de pobreza y educación en Argentina. «Esta vaca está viva, no está muerta», enfatizó, instando al Presidente a «probar al revés» la ecuación económica para lograr un resultado positivo.

Consultado sobre la calificación de «engaño» hacia el campo por parte de Eduardo Buzzi, Carignano prefirió hablar de una «nueva desilusión» y lamentó la falta de diálogo. «Siempre me gustó más que nos sentemos a conversar y nos pongamos de acuerdo», señaló, contrastando con el costo del desencuentro de 2008.

Carignano también hizo un llamado a la unidad del sector productivo. Criticó la división entre las cuatro entidades gremiales y los «autoconvocados», pidiendo una única voz que represente al campo. «Tranquera para dentro somos los mejores del mundo, tranquera para afuera somos los peores del mundo, no aprendemos más», sentenció.

El ex presidente de la Sociedad Rural de Jesús María destacó la eficiencia del sector primario argentino, señalando que, según informes, incluso en la zona más productiva, solo un 20% de los productores están trabajando por encima de sus costos, lo que calificó como «la pobreza llevada al sector primario más eficiente del mundo».

Finalmente, Carignano reiteró su pedido de eliminar las retenciones, argumentando que no se trata solo de dinero sino de la «degradación de todo un país entero». Insistió en que esos 200 mil millones podrían haberse invertido en educación, salud, prevención y seguridad. «Tenemos que generar otra alternativa de vida desde el interior del país y sin barricadas, con consensos, pero poniendo lo que hay que poner», concluyó.

Este es el diálogo de Carignano con MundoAgro.

https://www.youtube.com/watch?v=cDfqKNBLFr8
ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos