miércoles 23 julio 2025
7.9 C
Córdoba
7.9 C
Córdoba
miércoles 23 de julio del 2025
spot_img

Hereford Argentina e INTA impulsan la eficiencia y sostenibilidad con nuevas pruebas pastoriles

Un acuerdo busca identificar las líneas genéticas más productivas y amigables con el ambiente, sentando las bases para una ganadería nacional más rentable y responsable.

En un paso crucial hacia la ganadería del futuro, la Asociación Argentina Criadores de Hereford y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) han sellado una carta de intención para desarrollar nuevas pruebas pastoriles. Este significativo acuerdo, firmado en el stand de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca con la presencia de su titular, Sergio Iraeta, refuerza el papel central de la raza Hereford en el desarrollo ganadero del país.

La iniciativa, que se llevará a cabo en la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Las Armas, ubicada en la provincia de Buenos Aires, es parte de un acuerdo marco más amplio entre ambas instituciones. Esta será la sexta edición de pruebas similares, que ya cuentan con cinco ediciones previas exitosas en otras regiones del país.

El objetivo principal de estas pruebas es ambicioso y multifacético:

Identificar líneas genéticas más eficientes en la conversión de pasto en carne.

• Evaluar la productividad real de los animales bajo un manejo uniforme.

• Generar información clave para una ganadería más sustentable.

Según explicó el presidente de Hereford Argentina, Ing. Alejandro de la Tour, “Hoy firmamos una carta de intención para realizar pruebas de eficiencia a campo, en condiciones reales de producción. Son animales de distintos criadores, bajo un mismo manejo, que nos permiten detectar qué líneas genéticas se comportan mejor”. El acuerdo fue rubricado también por el Ing. Nicolás Bronzovich, presidente del INTA.

Las mediciones que se realizarán son exhaustivas e incluyen:

Eficiencia de conversión.

Adaptación a diferentes ambientes.

Parámetros reproductivos.

• Y, de manera innovadora y cada vez más relevante, las emisiones de metano, un aspecto crucial en la agenda ambiental global.

Este proyecto conjunto promete no solo mejorar la rentabilidad de los productores argentinos, sino también posicionar a la ganadería nacional a la vanguardia de las prácticas sostenibles, contribuyendo a la mitigación del impacto ambiental del sector.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos