domingo 17 agosto 2025
16.8 C
Córdoba
16.8 C
Córdoba
domingo 17 de agosto del 2025
spot_img

Mercado de granos: Rosario muestra estabilidad, Chicago en picada

El mercado de granos ofrece un panorama dual. Rosario mantiene la calma con valores estables, mientras Chicago sufre un drástico desplome, impulsado por cosechas y aranceles

El día jueves presentó un escenario contrastante en el comercio de granos a nivel global y local. Mientras el mercado de la ciudad de Rosario mostró una jornada de relativa estabilidad, sin mayores modificaciones respecto al día anterior, el mercado de referencia en Chicago experimentó una profunda caída generalizada en los precios de sus principales productos negociados.

Mercado de Rosario: precios estables en una jornada sin cambios mayores

En el ámbito local, la jornada en el mercado de granos de Rosario se caracterizó por la ausencia de grandes variaciones. El dólar se mantuvo estable, con una cotización de $1329 para la compra y $1335 para la venta, reflejando una oscilación mínima.

Los precios nominales para la entrega disponible y contractual de la mercadería fueron los siguientes:

  • Soja: Se negoció a $350.000 pesos por tonelada.
  • Girasol: El valor fue de $320 por tonelada tanto para entrega disponible como contractual, incluyendo los meses de diciembre y marzo próximo.
  • Maíz: Se cotizó a $202 por tonelada, con un contraste significativo para la entrega contractual, que tuvo un valor de $27 por tonelada.
  • Trigo: Se negoció a $360.000 pesos por tonelada.
  • Cebada: No se registró cotización.
  • Sorgo: Mantuvo su valor en $167 por tonelada para la entrega disponible.

Mercado de Chicago: bajas generalizadas por cosechas y aranceles

En contraste, el mercado de Chicago, principal plaza de referencia internacional, marcó una jornada de bajas generalizadas en los tres productos clave negociados. Esta tendencia a la baja se atribuye principalmente al seguimiento de las cosechas norteamericanas, su implicancia en Sudamérica, y la evolución de aranceles cobrados por Estados Unidos a algunos países.

La soja fue la más afectada, profundizando su caída y alcanzando mínimos de más de cuatro semanas. En la jornada, la oleaginosa experimentó una caída aproximada del 4.1% en el mercado de referencia. Cabe destacar que el mercado de Chicago ya venía experimentando bajas en los últimos días, especialmente en la soja. En cuanto a los granos gruesos, el trigo y el maíz también han mostrado variaciones a lo largo de la semana.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos