martes 19 agosto 2025
12 C
Córdoba
12 C
Córdoba
martes 19 de agosto del 2025
spot_img

Del Maní al Pistacho: Prodeman siembra futuro y lidera la nueva tendencia en San Juan

La reconocida compañía cordobesa, gigante del sector manisero, consolida su presencia como una de las productoras más grandes de pistacho en Argentina, apostando por el crecimiento de este fruto seco con una visión estratégica a largo plazo y replicando su exitoso modelo de innovación y desarrollo sostenible en la provincia de San Juan.

En un contexto de expansión exponencial del cultivo de pistacho en Argentina, Prodeman, la empresa cordobesa líder en la transformación del maní, ha dado un paso firme para convertirse en un actor clave de esta industria en auge. Con 300 hectáreas ya en producción y una proyección de crecimiento, la compañía se suma al fenómeno del pistacho, que ha visto sus hectáreas cultivadas dispararse de menos de 800 a casi 8.000 en la última década, con más del 90% concentrado en San Juan.

La incursión de Prodeman en el mundo del pistacho no es casualidad. Su historia en este sector comenzó en 2018, cuando la empresa identificó el alto valor potencial de este cultivo. El objetivo era claro: replicar el modelo de innovación, trazabilidad y desarrollo sostenible que tan exitosamente aplicaron al maní. Hoy, esta visión se materializa en un campo de 500 hectáreas implantadas en la localidad de 9 de Julio, San Juan, una de las zonas más estratégicas para el pistacho argentino.

Desde el directorio de Prodeman, destacan que este paso «refleja nuestra manera de hacer las cosas: con tiempo, convicción y una mirada puesta siempre en el largo plazo». La compañía busca ahora aportar al crecimiento de una nueva industria, tal como lo hizo en el sector manisero.

La operación en San Juan cuenta con infraestructura moderna, sistemas de riego adaptados al clima seco del oeste argentino y asesoramiento técnico especializado. La cosecha se realiza en marzo, con acopio en origen, y actualmente la comercialización se efectúa en bolsas de 10 y 12 kilos bajo un esquema de fason.

El momento elegido para esta apuesta es crucial. Si bien el pistacho posee una gran proyección internacional, el crecimiento del consumo interno es actualmente el verdadero motor del negocio. Su imagen premium, sus múltiples aplicaciones –desde heladerías gourmet y marcas de alimentos hasta cosmética natural– y el entusiasmo de los consumidores argentinos lo posicionan como un producto con enorme valor agregado y alto potencial en el mercado local.

Para Prodeman, el pistacho representa hoy lo que en su momento significó el maní: la oportunidad de «pensar distinto, sumar calidad y aportar al desarrollo de una economía regional con impacto real». Desde el corazón pistachero argentino, la empresa cordobesa vuelve a sembrar futuro, consolidando su liderazgo y visión a largo plazo en el agro nacional.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos