domingo 26 octubre 2025
26.9 C
Córdoba
26.9 C
Córdoba
domingo 26 de octubre del 2025
spot_img

La OMSA ratifica su respaldo a la sanidad animal argentina y la compromete con el comercio internacional

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), se reunió con referentes públicos y privados en el IPCVA para fortalecer estrategias sanitarias, destacando el rol clave del SENASA y garantizando el apoyo del organismo internacional ante posibles cuestionamientos al estatus sanitario del país.

En el marco de su primera visita a la Argentina, la directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), Emmanuelle Soubeyran, mantuvo un encuentro crucial con el sector público y privado en las oficinas del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).

El objetivo central de la reunión fue fortalecer las estrategias sanitarias como pilar fundamental del comercio internacional de productos y mercancías de origen animal.

Durante el encuentro, el organismo internacional brindó un firme respaldo a las políticas sanitarias implementadas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA). La OMSA subrayó la efectividad del sistema nacional de lucha contra la fiebre aftosa y reconoció oficialmente el nuevo enfoque de vacunación contra dicha enfermedad. Las decisiones adoptadas por el SENASA se basan en las normas internacionales de la OMSA, lo que refleja un respaldo explícito a las políticas del organismo argentino.

Respaldo internacional ante negociaciones

Un punto central remarcado por la titular de la OMSA fue el apoyo que el país puede solicitar en situaciones de conflicto. Soubeyran enfatizó que, en caso de que el estatus sanitario de la Argentina sea cuestionado, o si las normas de la OMSA no fueran respetadas, el país podrá solicitar el respaldo de la Organización para representarlo ante instancias internacionales de negociación.

La visita oficial incluyó una amplia agenda de trabajo con autoridades nacionales y referentes del ámbito agropecuario. La directora destacó la relevancia de la articulación público-privada para el fortalecimiento de la salud animal, considerándolo uno de los ejes centrales de la producción pecuaria.

Entre los participantes del encuentro se encontraron autoridades del IPCVA y el SENASA, miembros de la Mesa de Enlace, de las industrias frigoríficas (Consorcio ABC, UNICA y FIFRA), de las cámaras del sector avícola (CAPIA y CEPA), de las cámaras de productos veterinarios (CAPROVE y CLAMEVET), de la Federación Porcina Argentina, y de las entidades que nuclean a la profesión veterinaria (FECOVET y FEVA), entre otros actores clave.

Temas centrales de la agenda

Los diálogos se centraron en la importancia de mantener actualizadas las normativas y los planes de vigilancia, control y erradicación de enfermedades animales, en estricta consonancia con las recomendaciones del Código Sanitario para los Animales Terrestres de la OMSA.

Se generó un intercambio donde los presentes plantearon inquietudes y consultas sobre diversas perspectivas de la OMSA, con particular énfasis en la actualización de estándares internacionales en el marco de la innovación y las nuevas tecnologías.

Los referentes del sector privado también abordaron el cambio de estrategia en la vacunación antiaftosa, valorando el diálogo abierto con la OMSA y reafirmando la importancia de sostener acciones que fortalezcan la producción animal nacional bajo los más altos estándares sanitarios. Destacaron el rol clave de los distintos actores del sector privado en coordinación con el SENASA como servicio veterinario oficial, contando con su respaldo técnico y epidemiológico para la gestión sanitaria.

Finalmente, se recordó la activa participación del SENASA en distintas instancias técnicas y de gobernanza de la OMSA, incluyendo expertos que integran comisiones y grupos de trabajo de donde surgen las recomendaciones que actualizan las normas internacionales. Además, se destacó que la sede de la OMSA para el continente americano se encuentra ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos