El mercado local sostuvo precios en trigo y soja, pero el maíz se dinamizó. Chicago, en cambio, cae presionado por China mientras aguarda el informe clave del USDA
Panorama: Moderado Volumen Local y Fuerte Expectativa Global
La segunda semana de operatoria en el mercado físico de granos local se caracterizó por un moderado volumen negociado. A nivel doméstico, el trigo y la soja lograron sostener sus cotizaciones. Sin embargo, el maíz fue el que dinamizó su operatoria, impulsado por ofertas al alza en las entregas diferidas.
Este panorama de estabilidad y dinamismo local contrasta con la plaza de referencia de Chicago, donde los operadores de Estados Unidos se encuentran a la expectativa de la publicación del informe mensual de oferta y demanda (USDA), que se dará a conocer el próximo viernes.
I. El Dinamismo del Mercado Local Argentino
A. Maíz: El Impulsor de la Jornada
El maíz registró un dinamismo notable, con ofertas que impulsaron las cotizaciones diferidas. El tramo contractual se negoció a $10 por tonelada, mientras que el registro oficial de Sigo Granos indicó negocios en torno a $12 por tonelada.
La tendencia alcista fue particularmente visible en las entregas futuras, y en las propuestas para el Maíz Tardío:
| Posición/Entrega | Cotización (USD/ton) | Fuente |
|---|---|---|
| Diciembre | $182 | |
| Enero | $183 | |
| Febrero | $12 | |
| Maíz Tardío (Full Junio) | $174 | |
| Maíz Tardío (15 Jun – 15 Jul) | $177 | |
| Campaña 2025-2026 (Marzo) | $177 |
B. Soja: Sostenimiento en Pesos y Dólares
La soja mantuvo sus cotizaciones en el tramo disponible. Se registraron negocios para la entrega inmediata en $480.000 pesos por tonelada, contractual a $470.000 pesos por tonelada, y fijación a $475.000 pesos por tonelada.
Para las entregas futuras, las ofertas combinaron precios en moneda local y norteamericana:
| Posición/Entrega | Cotización (ARS/ton) | Cotización (USD/ton) | Fuente |
|---|---|---|---|
| Diciembre | $470.000 (Oferta local) | $337 | |
| 20 de Enero al 20 de Febrero | $470.000 | $336 |
Además, el girasol se negoció entre $330 y $335 por tonelada para el tramo comprendido entre diciembre, febrero, marzo y abril.
C. Trigo y Otros Granos Finos
El trigo, el cereal fino, sostuvo sus propuestas, aunque su volatilidad se mantiene alta. La descarga inmediata, noviembre y diciembre, se negociaron a $10 por tonelada.
| Posición/Entrega | Cotización (USD/ton) | Fuente |
|---|---|---|
| 12 de Diciembre al 12 de Enero | $183 | |
| Enero | $183 | |
| Febrero | $185 | |
| Marzo | $187 |
Respecto a otros cultivos, el sorgo se negoció a $157 por tonelada para entrega disponible, valor que se mantuvo para la entrega entre diciembre y enero. La cebada, por su parte, no tuvo cotización en esta jornada.
II. Chicago: La Soja Cae Presionada por Asia
En el mercado de Chicago, la dinámica fue asimétrica, con la soja cerrando en terreno negativo por primera vez en tres sesiones, aunque con una variación de leve magnitud. Los cereales, en cambio, cerraron con leves subas.
A. La Caída de la Soja y el Factor China
La cotización del futuro más cercano de soja cayó, y el mercado se vio presionado por varios factores relacionados con la demanda asiática:
- Falta de Compras: Hay una falta de compras considerables por parte de China.
- Aranceles: La suba permanente del arancel del 10% a los porotos resta competitividad al stock estadounidense.
- Acuerdo Brasilero: China reforzó sus lazos comerciales con Brasil, firmando un acuerdo de compra de soja, derivados y otros productos agrícolas por casi 20.000 toneladas y un valor superior a $1000 millones, según Reuters. Este factor impuso una presión bajista adicional sobre el precio de la oleaginosa norteamericana, que se encuentra en una posición desfavorable frente a la brasilera.
B. El Repunte Leve del Maíz
A diferencia de la soja, el maíz en Chicago cerró la rueda levemente alcista. La cotización del cereal grueso lateraliza por segunda semana consecutiva alrededor de $70 por tonelada. Este sustento a la suba se debe a que Tailandia acordó aumentar sus compras del cultivo estadounidense en un millón de toneladas métricas y reducir a cero el arancel.
C. El Trigo en la Incertidumbre
El trigo ajustó con tenues bajas, pero su precio se mantiene por encima del promedio del último mes. Los operadores esperan el informe del USDA para obtener una sentencia más cierta para el precio del cereal fino, dada su alta volatilidad.
III. Conclusión: La Espera del Balance Clave
Tanto para la soja como para los cereales, la plaza norteamericana aguarda la publicación del balance de oferta y demanda de Estados Unidos. Este informe ayudará a dar sustento a una sentencia cierta para el precio de la soja, y es clave para definir la tendencia futura de los granos a nivel global.





