Maní y oro: Prodeman y el secreto de la excelencia Agropecuaria 2025

Prodeman se alzó con el máximo galardón de la noche en la XXIII edición de los Premios LA NACION – Galicia, consolidándose como la Mejor Industria Agroalimentaria del país

 

Prodeman se corona con el Oro en la Excelencia Agropecuaria 2025

Prodeman, la empresa familiar con sede en General Cabrera, Córdoba, se convirtió en la gran protagonista de la XXIII edición del Premio LA NACION – Galicia a la Excelencia Agropecuaria. En una ceremonia que puso en valor el impacto global del agro argentino, la compañía fue reconocida como la «Mejor Industria Agroalimentaria» del país y se llevó el máximo galardón: el Premio de Oro 2025.

La velada se llevó a cabo en las oficinas del diario LA NACION, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, bajo el lema «Del valor local al impacto global en un futuro desafiante». El evento celebró el trabajo de más de 270 empresas que postularon sus proyectos en ocho categorías clave para el desarrollo productivo.

Un modelo integrado con visión global

Prodeman, líder en la producción de maní, fue fundada en 1984 y se enfoca en producir, seleccionar, acopiar, procesar y exportar maní de la más alta calidad. Durante más de 40 años, la empresa ha impulsado un modelo agroindustrial integrado y sostenible con visión global, exportando desde el corazón de Córdoba a más de 40 destinos internacionales. La compañía también comercializa maní en el mercado interno a través de su marca Maní King, desarrollada en 2010.

El reconocimiento fue recibido por Guillermo Cavigliasso, miembro del directorio, quien expresó el orgullo de la empresa y el esfuerzo de todo el equipo. Cavigliasso señaló que estos galardones son una motivación para «seguir invirtiendo en nuestro país», agregando valor a una producción que es sostenible y de calidad. La empresa cuenta actualmente con más de 650 colaboradores.

Sostenibilidad, pilar de la excelencia

Además del Oro, Prodeman recibió otro galardón crucial: el Premio APSAL en la categoría Sustentabilidad. Este es uno de los pocos reconocimientos a Alimentos y Salud en el mundo.

La empresa fue destacada por su enfoque ambiental integral. Se ha convertido en pionera en la medición de la huella de carbono en toda su cadena de valor, abarcando desde el campo hasta la góndola. Asimismo, implementa políticas de mejora continua basadas en la agricultura regenerativa. Melina Cristofolini, responsable de Asuntos Públicos, enfatizó que este logro refleja una visión estratégica donde la sustentabilidad es un «pilar central» del negocio y un motor de competitividad y orgullo nacional.

Cavigliasso dedicó el máximo premio al gestor del camino de la compañía: su padre, Oscar Cavigliasso, fundador y actual presidente. Subrayó que la mirada de la empresa sobre la innovación y el futuro está guiada por una frase de su fundador: «lo que tengo hoy, mañana es viejo».

Como reflejo de su proyección, la compañía también fue nominada a los premios «Córdoba en el mundo».