lunes 31 marzo 2025
14 C
Córdoba
14 C
Córdoba
lunes 31 de marzo del 2025
spot_img

ACIPRO reunió disertaciones sobre Clima, Tecnología y Mercados en Santa Rosa Productiva

Participaron de la 9a Edición de la Jornada Técnica Leonardo De Benedictis, Gustavo Grobocopatel y Enrique Erize. Masiva concurrencia.

El Club Atlético Santa Rosa, de Villa Santa Rosa de Río Primero, fue el escenario una vez más de un clásico para el Campo: la novena edición de Santa Rosa Productiva, la gran reunión de capacitación organizada por ACIPRO, la Asociación de Productores del Departamento Río Primero, Provincia de Córdoba.

Ante una masiva concurrencia y una muy buena presencia de empresas auspiciantes, desfilaron Leonardo De Benedictis para hablar de las expectativas climáticas, Gustavo Grobocopatel para referirse a las tecnologías para producir de manera sustentable y Enrique Erize (Nóvitas) para proyectar información sobre los mercados internacionales y locales.

El encuentro, una importante referencia en materia de capacitación en el departamento, contó además con el intendente de Villa Santa Rosa de Río Primero y demás autoridades vinculadas al sector productivo. Entre el intendente electo, Daniel Kieffer, su par de la ciudad de Jesús María, Luis Picat, y otros jefes comunales de Colón y Río Primero, firmaron una carta de intención para proyectar un camino que vincule Jesús María con la ruta a Villa Santa Rosa: según explicó Sandra Rocha, referente de ACIPRO, podría constituir un avance muy importante para la producción regional.

Charlas Destacadas

Por un año más, Santa Rosa Productiva contó con una serie de disertaciones con actores de lujo:

Leo De Benedictis, aseguró que si bien no está aún en acción la etapa del Niño, es lo que se viene, auguró lluvias que pueden reportar beneficios agrícolas para algunos sectores y no para todos, aunque si señaló que seguramente cambiará la perspectivas de sequía de las últimos tres años.

Gustavo Grobocopatel detalló vía zoom que existen tecnologías que suman al campo más cuidado de los principales insumos naturales, y guían al productor a un resultado más eficiente en la producción de alimentos de una manera sustentable.

Enrique Erize detalló el impacto del nuevo dólar agro, que está significando una oportunidad para el productor argentino que hizo maíz y que por la sequía no se atrevía a comercializar. Por último habló de los pro y los contra de los vertiginosos cambios geopolíticos en el mundo, que provocan la guerra y el cambio climático en la producción y mercados de granos.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img