Alquiló un avión y recuperó los tractores que le habían robado
El productor Gabriel Terreno oriundo de Sacanta (Córdoba) pasó un 14 de diciembre de 2020 muy agitado. Bien temprano, cuando su equipo de operarios se predisponía a continuar la confección de rollos, se dio con la novedad de que le habían robado los tractores.
Fue en un campo ubicado entre Sacanta y Arroyito, y rápido de reflejos Terreno dio aviso a la Policía y a la vez se puso a investigar por las suyas. Estaba claro que los tractores marcharon juntos desde el campo, que fue un robo ideado por alguien con información precisa, y que habían tomado- a través de caminos provinciales- rumbo hacia San Francisco, distante a unos 100 kilómetros del lugar del robo.
Terreno, un excelente productor lechero y ganadero es muy conocedor de la zona, y en su contacto con la Policía confirmó que diversas cámaras de seguridad, ubicadas en las entradas de pueblos y zonas urbanas daban cuenta que los tractores habían llegado a la zona de San Francisco, y que probablemente habían cruzado a Santa Fe a la población de Frontera, que está separada por una calle de la ciudad del este cordobés.
Así fue que decidió alquilar un avión en el Aeroclub de Las Varillas y junto al comisario Diego Rodríguez sobrevoló la localidad de Frontera de punta a punta (las cámaras habían registrado el acceso a la zona urbana).
Después de varios minutos de vuelo ubicó a sus tractores en un patio, en el casco urbano de la localidad de Frontera (Santa Fe), concretamente en un terreno baldío entre las calles 68, 66, 5 y 7, donde aparentemente estaban “enfriando” lo robado, para luego revenderlo.
Automáticamente se hizo el conteo de cuadras y se dio aviso al personal de Investigaciones de la Departamental San Justo.
Terreno se bajó en el Aeroclub de San Francisco donde lo esperaba un patrullero, se le dio aviso a la policía de Frontera, y así se recuperaron los tractores marca Massey Fergusson y New Holland, que ya están en la comisaría de Frontera (ver fotos más abajo).
Por estas horas Gabriel Terreno está a la espera de la actuación de los fiscales de Córdoba y Santa Fe para recuperar sus tractores y continuar con la confección de rollos, porque la alfalfa puede pasarse y no brindar la calidad necesaria para producir más leche y carne.
En sintonía con el vínculo que mantiene New Holland Agriculture con sus comparadores, el ejecutivo fue claro y contundente: “Cuando uno vende máquina, vende una relación con el cliente porque no termina en el momento de la venta, sino que sigue durante toda la vida útil del producto, y lógicamente se renueva cada vez que vuelven a comprar”. En este sentido, para la marca es vital que los productos no paren, tengan una respuesta inmediata cuando sea necesario y esto hace que después la confianza se renueve año a tras año hasta incluso incorporar más máquinas para cada uno de los clientes. “Uno siempre tiene que honrar las relaciones de la mejor manera, haciendo que el producto en este caso no falle y tenga siempre el servicio que necesita”, agregó.
Los valores y la visión de los fundadores de New Holland constituyen el núcleo central de la marca hasta la fecha, celebrando 125 años al lado de los agricultores, brindándoles el apoyo necesario en todo momento con una inversión e innovación constantes para poder disponer de productos, tecnologías y servicios para trabajar de una manera eficiente, sostenible y rentable.