domingo 16 junio 2024
11.3 C
Córdoba
11.3 C
Córdoba
domingo 16 de junio del 2024
spot_img

Análisis Rosgan: Cuando la sequía y la política presionan sobre el valor de la hacienda

Menos oferta por una salida anticipada; se suma un resguardo del productor en animales como refugio de valor.

El valor de la hacienda en pie tuvo un salto importante en la última semana. Esta respuesta del mercado se debe en parte al dólar maíz, pero también a la escasez de animales en Cañuelas.

En este sentido, el mercado ganadero Rosgan informó que comienza a anticiparse un importante ajuste en la oferta de hacienda. Cabe destacar que el segundo semestre suele haber mayor oferta por la salida de la zafra.

Sin embargo, la sequía hizo que los tiempos se adelantaran y la salida de animales se dio antes de lo esperado. Las elecciones también juegan su rol, ya que el productor ve incertidumbre y encuentra en la hacienda un refugio de valor.

“Tras un primer semestre de fuerte salida de hacienda producto de la seca y un llenado ciertamente anticipado de los corrales de engorde, los niveles de faena se mantuvieron muy elevados. En los primeros meses, por salida directa de hacienda con destino a faena -especialmente en el caso de las vacas- y, posteriormente, por la oferta de animales terminados que comenzaron a aportar los feedlots”, destacó Rosgan.

Los datos de faena aportaron que en julio se faenó 61.330 cabezas menos, un 6,3 %, en relación con junio. “La incógnita precisamente se genera en torno a la faena de los próximos meses durante los cuales los feedlots deberían aportar su mayor volumen de hacienda, pero este año toda su operatoria se ha estado adelantando”, comentó Rosgan.

En este punto, el Senasa destacó que al 1 de agosto hubo un stock de vacunos de 1,918 millones, cerca de 115 mil animales menos que los informados un mes atrás. Por su parte, el índice de reposición resulta inferior a 1 (IRF 0.82), lo que señala un inicio del período de vaciamiento.

Para Rosgan, el vaciamiento de los corrales llegaría a provocar una mayor oferta de hacienda en el muy corto plazo, impulsada además por el doble efecto del encarecimiento del alimento y la reciente mejora del precio del gordo. “Sin oferta adicional proveniente de los corrales y con una intención muy firme de retención por parte del criador, ingresaremos indefectiblemente en una fase de retracción de la oferta ganadera”, comentó el mercado Rosgan. 

Por otra parte, el escenario electoral se cuela en la ganadería. “Este combo de incertidumbre electoral y especialmente cambiaria, abre un período en el cual la hacienda nuevamente se posicionará como refugio de valor para los productores, conduciendo así a una caída temporal de la oferta”, destacó el informe. De esta manera, dependerá de la oferta si hay nuevas subas en el precio de la hacienda.

Fuente: Agrofy News. Rosgan

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img