La feria clave de Colonia encuentra al sector con buenos precios y alta demanda; el IPCVA participará con 32 empresas en busca de consolidar el negocio de cortes premium y de consumo masivo.
Los exportadores argentinos se encuentran con «grandes expectativas» ante la inminente llegada de Anuga 2025, la feria más importante de Europa. Este evento internacional, que se llevará a cabo en el «gigantesco predio Koelnmesse de Colonia, Alemania,» está programado del 4 al 8 de octubre.
El entusiasmo del sector se justifica en el contexto de mercado actual, donde se registran «buenos precios y alta demanda» en la previa de la feria. Según Jorge Romero, de Urien Loza, Europa padece una «falta de carne» que se extiende por «más de un año». Adicionalmente, el hecho de que la «carne local está cara» ha sido un factor clave que ha permitido a Argentina haber «logrado buenos precios».
Este panorama ha facilitado el resurgimiento de negocios de alto valor. Romero aseguró que «después de tantos años se está dando el negocio de la carne premium, carne con marbling, carne con dressings”.
No obstante, el apetito europeo no se restringe solamente a los cortes más exclusivos. El empresario destacó que los importadores están solicitando «carne de todo tipo». Específicamente, hay una fuerte demanda por la carne del delantero para la producción de hamburguesas, y también por carne destinada a milanesas, como las «ruedas».
El optimismo del sector persiste «más allá de la postergación de la normativa 1115 de la Unión Europea,» la «política internacional de aranceles del gobierno de los Estados Unidos» o la «salvaguardia China, pendiente de resolución».
El IPCVA (Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina) participará en Anuga 2025 acompañando a un total de 32 empresas exportadoras.
Para quienes deseen obtener más información, pueden visitar www.ipcva.com.ar.