lunes 31 marzo 2025
15 C
Córdoba
15 C
Córdoba
lunes 31 de marzo del 2025
spot_img

Argentina aprueba el uso de un aditivo alimentario reductor de metano

Las autoridades de Agricultura aprobaron la comercialización de Bovaer®, un complemento alimenticio para rumiantes que reduce las emisiones de metano.

El Gobierno argentino ha estado implementando varias iniciativas para
reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el país, y recientemente el Ministerio de
Agricultura reiteró su compromiso con la producción sostenible de alimentos y contribución a la
seguridad alimentaria mundial.
Se ha demostrado científicamente que la innovación de DSM es una solución eficaz para reducir
las emisiones de metano en las granjas y ayudar a los productores del agro a liderar la lucha
contra el cambio climático del país, que representa uno de los mercados de carne de bovina
más grandes del mundo. Además, Argentina ha sido uno de los 100+ signatarios del Global
Methane Pledge, para reducir las emisiones de metano en un 30% para 2030.
“Con la aprobación de Bovaer® en Argentina y la aplicación del suplemento en la alimentación
de ganado vacuno y lechero, DSM ofrece una solución importante para las industrias locales de
proteína animal para hacer que las operaciones sean cada vez más sostenibles, con calidad y
responsabilidad para alimentar a una población en crecimiento. Este es otro paso importante
para que la compañía ayude a la industria de proteína animal de América Latina a reducir aún
más su huella de carbono», dice Mark van Nieuwland, Vicepresidente de Bovaer®.
El metano es un subproducto natural de la digestión de las vacas y otros rumiantes. Por lo tanto,
estos animales son parte de la emisión de gases de efecto invernadero.
“Bovaer®️ actúa como un aditivo nutricional que, consecuentemente, reduce las emisiones de
metano y se desempeña muy bien en las áreas de corrales de engorde, y una cantidad
significativa de ganado en Argentina se alimenta en estos ambientes. Esto hace que la
aprobación regulatoria sea particularmente emocionante para nosotros para construir una
ganadería cada vez más sostenible”, reafirma Sergio Schuler, Vicepresidente del negocio de
Nutrición y Salud de Rumiantes de DSM LATAM.
La autorización para comercializar el suplemento en Argentina contribuye al compromiso del
sistema alimentario de DSM de permitir una reducción de emisiones de dos dígitos en los
campos para 2030. Sergio Schuler agrega: «Argentina es uno de los cinco principales
exportadores de carne a nivel mundial. Con la aprobación del mercado, DSM expande Bovaer®
para la ganadería argentina, posibilitando nuevos modelos de negocios”.
Bovaer® es el resultado de una década de investigación científica, que incluye más de 50
estudios revisados ​​y publicados en revistas científicas independientes y 52 ensayos en granjas
en 14 países de cuatro continentes. Solo un cuarto de cucharadita por día de Bovaer® por vaca
reduce las emisiones de metano en un promedio del 30% para las vacas lecheras e incluso
porcentajes más altos, en promedio del 45% para el ganado de carne. Tras la alimentación, surte
efecto inmediatamente.

Brasil fue el primer país de América Latina en otorgar la aprobación regulatoria para la
aplicación del aditivo, en septiembre de 2021, seguido por Chile. En febrero de este año, Bovaer®
recibió la aprobación de la UE y actualmente está disponible en más de 35 países.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img