miércoles 2 abril 2025
21.5 C
Córdoba
21.5 C
Córdoba
miércoles 2 de abril del 2025
spot_img

Argentina es el único país entre grandes exportadores de carne con caídas en sus envíos

En el primer cuatrimestre del año, los embarques argentinos retrocedieron un 6% en relación al mismo período de 2021, y se desaprovechó la suba del 45% en el precio. El dato surge de un estudio realizado por el economista del IERAL, Juan Manuel Garzón.

Las restricciones a las exportaciones de carne bovina siguen haciendo mella en el sector frigorífico, que no ha podido aprovechar al máximo las potencialidades de un mercado internacional que no solo está demandando altos volúmenes, sino que está pagando precios cercanos a los máximos históricos.

Datos recopilados por el investigador del Instituto de Estudios (IERAL) de la Fundación Mediterránea, Juan Manuel Garzón, lo demuestran: entre algunos de los principales exportadores mundiales de cortes vacunos, Argentina es el único que está enviando al exterior menos toneladas que el año pasado.

De esta forma, en el primer cuatrimestre, las exportaciones de carne bovina argentinas, medidas en toneladas peso producto, cayeron 6%, mientras que en Brasil crecieron 34% y en Uruguay, 22%. En Estados Unidos, en tanto, los datos están consolidados hasta el primer trimestre, con un crecimiento interanual del 6%.

Según los datos, el volumen mensual de carne exportado por Argentina en el primer cuatrimestre de 2022 promedió las 65.500 toneladas res con hueso, un 2,4 por ciento menos que el volumen promedio mensual del año 2021, que fue de 67,1 mil toneladas res con hueso. Esta baja leve se torna significativa cuando se estima la oportunidad perdida, a la luz de lo que sucedió en el mismo periodo en los países competidores y de lo que fueron los precios disponibles en el mercado global.

“De cuatro exportadores relevantes de carne bovina, Argentina es el único que está colocando menos volúmenes que el año pasado. Pero luego te dicen acá que no hay restricciones a las exportaciones”, lamentó Garzón.

Y completó su análisis con el dato de que justo esto ocurre en el momento en que China está pagando por la carne “lo que nunca pagó en su historia reciente”.

De cuatro exportadores relevantes de carne bovina, Argentina es el único que está colocando menos volúmenes que el año pasado. Pero luego te dicen acá que no hay restricciones a las exportaciones. pic.twitter.com/yDwZW40pey

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img