El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca respondió ante las preguntas por el artículo que prorroga las facultades del Ejecutivo para modificar los derechos de exportación.
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, negó un aumento de las retenciones. Lo hizo en el marco de la discusión parlamentaria por el Presupuesto 2023 en Diputados. Es más, para el funcionario de agricultura, «es una definición política no tocar las alícuotas».
“No hay ninguna intención del Gobierno de subir la alícuota de las retenciones”, respondió Bahillo ante las preguntas de los diputados y diputadas presentes en la comisión de Hacienda. Al mismo tiempo, planteó una sugerencia.
“En todo caso, si quieren poner que se sostiene el artículo con la condición de que sea a la baja, puede ser, aunque me parece redundante. Esto es para aportar una idea”, sugirió.
La presentación del Presupuesto generó alarma en el sector agropecuario al conocerse el contenido del artículo 96. En este punto, la ley de leyes prorroga hasta el 31 de diciembre de 2023 la facultad del Ejecutivo para modificar las retenciones.
Por su parte, Bahillo habló sobre la posible eliminación de este punto y aclaró que no le corresponde decir si hay que sacar el artículo. “Eso es tarea de los legisladores”, apuntó.
Las entidades del campo se manifestaron sobre esta posición del Gobierno. “Los representantes del Poder Ejecutivo no se pueden autoproponer funciones que no les corresponden. Los representantes del Poder Legislativo deben dejar de ceder sus facultades propias del cargo para el que han sido votados. Y todos ellos deben dejar de hacer caso omiso a lo dispuesto por la Constitución Nacional, que es la Ley Suprema que debe regir el funcionamiento de nuestro país», sostuvo la Mesa de Enlace.
Fuente: Agrofy News.