martes 26 agosto 2025
20.1 C
Córdoba
20.1 C
Córdoba
martes 26 de agosto del 2025
spot_img

BCCBA: Las lluvias de julio fueron aliadas del Trigo y Garbanzo en Córdoba

Las abundantes precipitaciones registradas en julio han transformado el panorama de los cultivos de invierno en Córdoba, revirtiendo un inicio de campaña adverso y proyectando condiciones entre muy buenas y excelentes para el trigo y el garbanzo en toda la provincia.

Tras un comienzo desafiante, marcado por heladas y dificultades en la implantación, las lluvias de julio llegaron en un momento crucial, permitiendo a los cultivos invernales recuperar la humedad en los perfiles del suelo y contrarrestar gran parte de los daños previos. Este cambio de escenario se ha traducido en una notable mejora del estado general de los lotes, con un predominio de condiciones entre muy buenas y excelentes tanto para el trigo como para el garbanzo. En el caso del trigo, las precipitaciones lograron incluso revertir el retraso fenológico que se había señalado en relevamientos anteriores. Para el garbanzo, aunque la mayoría de la superficie sembrada esta campaña es bajo riego, las lluvias de julio resultaron extremadamente beneficiosas para los lotes en secano.

Actualmente, ambos cultivos presentan un estado general entre muy bueno y excelente en toda la provincia de Córdoba, con una proporción significativamente menor de superficie en condición regular o mala en comparación con el relevamiento previo. En cuanto a su desarrollo, el trigo se encuentra mayoritariamente en etapa de macollaje, con un 3% de los lotes ya en elongación del tallo, acercándose a su período de máxima producción de hojas. Por su parte, el garbanzo exhibe entre 3 y 4 hojas multifoliadas desplegadas en el tallo principal, próximo a iniciar la floración temprana. La disponibilidad adecuada de agua en estas fases es vital, ya que la falta de humedad podría limitar el desarrollo foliar y, consecuentemente, reducir el potencial de rendimiento del cultivo.

El estado sanitario de las cosechas se mantiene favorable, con una presión baja o nula de plagas y enfermedades. En los campos de trigo, se ha detectado la presencia de pulgón verde (Myzus persicae) y roya anaranjada (Puccinia triticina), aunque con baja incidencia. En los lotes de garbanzo, los reportes indican únicamente la presencia de malezas en estadios iniciales, principalmente crucíferas, las cuales no presentan implicaciones productivas significativas por el momento.

Este auspicioso giro en la campaña se debe al contexto climático de julio, que registró precipitaciones por encima del promedio en todos los departamentos de la provincia, según la red de estaciones meteorológicas de la BCCBA. Particularmente, en la zona sureste, las lluvias fueron entre 5 y 7 veces superiores al promedio histórico, aportando un volumen hídrico crucial que permitió revertir la situación desfavorable con la que había comenzado la campaña fina en Córdoba.

Fuente: Bolsa de Cereales de Córdoba

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos