viernes 4 abril 2025
12.9 C
Córdoba
12.9 C
Córdoba
viernes 4 de abril del 2025
spot_img

BCCBA: Nuevas estimaciones marcan mayor intención de siembra de Garbanzo en Córdoba

Según el estudio, el crecimiento va en detrimento de la superficie de trigo que decae.

En junio se realizó una nueva estimación de la proyección de siembra de trigo en Córdoba. La misma indica que se sembrarían 824.900 hectáreas con el cereal y sería la menor superficie desde la campaña 2013/14, donde fueron sembradas 802 mil.

Los motivos influyentes en la toma de decisión de la siembra fueron variados, aunque se encuentran relacionados. De acuerdo con colaboradores del D.I.A, el principal factor fue la humedad inicial del perfil ya que el trigo, al ser un cultivo de invierno, es dependiente de esta variable para su desarrollo. En segundo lugar, se ubicó el pronóstico climático. Si bien las lluvias fueron menores a lo normal en el último trimestre, motivo por el cual muchos productores decidieron no sembrar, otros sembraron con algo de humedad en el perfil con las precipitaciones ocurridas en mayo, esperando que la situación se revierta en la primavera de cara al fenómeno El Niño.
El tercer motivo de decisión fue el precio del trigo y la rentabilidad esperada del cultivo. Al salir de una campaña estival complicada hay mayores necesidades financieras, por lo que se decidió sembrar el cereal de invierno para disponer de capital a corto plazo con la cosecha del trigo.
Otros motivos que tuvieron peso en la definición de siembra 2023/24 fueron la rotación de cultivos, el manejo tecnológico y la incertidumbre por intervenciones políticas.

Garbanzo

Para la campaña 2023/24 se estima que serían sembradas 10.100 hectáreas con garbanzo, aumentando un 27 % respecto el año pasado. Si se compara con la superficie promedio histórica sembrada en Córdoba, la variación es negativa en un 72 %.

Los motivos que influyeron en la decisión de siembra de garbanzo fueron el precio y la rentabilidad esperada del cultivo, el pronóstico climático, humedad inicial en el perfil del suelo, rotación, posibilidad de riego y, al igual que en trigo, la necesidad financiera.

Fuente: Bolsa de Cereales de Córdoba.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img