Fustigaron las condiciones de la entidad para que los productores liquiden soja. Apuntan también a la severa sequía que está poniendo en riesgo a la producción de la próxima campaña.
Bolsas de Comercio y de Cereales de todo el país expresaron un «total rechazo» a la comunicación emitida por el Banco Central de la República Argentina que establece una tasa mínima para financiar a productores de soja.
«Esta medida es totalmente discriminatoria y distorsiva y atenta contra el normal desarrollo de las actividades productivas, poniendo en riesgo no solo posibles inversiones del sector sino también el acceso al capital de trabajo que este año será muy necesario debido a la severa sequía que está poniendo en riesgo a la producción de la próxima campaña«, indicaron las entidades que participan activamente en el mercado de granos.
«Hoy más que nunca es necesario dar señales claras hacia el futuro, es por ello que las Bolsas solicitan a las autoridades del Banco Central la derogación inmediata de la mencionada norma», agregaron las entidades firmantes que se detallan a continuación:
- Bolsa de Cereales de Bahía Blanca
- Bolsa de Cereales de Buenos Aires
- Bolsa de Cereales de Córdoba
- Bolsa de Cereales de Entre Ríos
- Bolsa de Comercio de Chaco
- Bolsa de Comercio de Rosario
- Bolsa de Comercio de Santa Fe