“El Gobierno Nacional dice que está en desacuerdo con las retenciones, y se comprometió a bajarlas, es un compromiso que hay que cumplirlo”, sostuvo el ministro de Bioagroindustria. Con MundoAgro habló del impacto para la provincia y los productores.
El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, cuestionó en duros términos la decisión de la Nación de suspender la baja anunciada en enero y restablecer desde julio las alícuotas que regían para soja, maíz, girasol y sorgo.
“La plata de las retenciones es de los productores cordobeses que se queda en el Gobierno Nacional porque no se coparticipa; estamos absolutamente en desacuerdo de que haya un impuesto tan distorsivo que no existe en ningún lugar del mundo”, sostuvo el funcionario.
“Es una gran injusticia. Tenemos tristeza y bronca. No entendemos que estas cosas ocurran, levantamos la voz desde Córdoba y lo vamos a hacer en cada oportunidad que tengamos porque este no es un problema del gobierno, es un problema de todos los cordobeses”, agregó Busso.
Al mismo tiempo, expuso que esta medida anunciada por el gobierno nacional va a contramano de los compromisos asumidos por el gobierno nacional. En este sentido, el funcionario provincial pidió “no tener discursos ambiguos, porque uno escucha que a nivel nacional el Presidente o el ministro de Economía dicen una cosa, pero después hacen otra”.
“El Gobierno Nacional dice que está en desacuerdo con las retenciones, y que las quiere bajar y se comprometió a bajarlas, es un compromiso que hay que cumplirlo”.
“Vamos a seguir levantando la voz y peleando lo que hay que pelear, porque esto no es contra nadie, no es contra un gobierno, es en defensa de los cordobeses», añadió el ministro.
Finalmente, Busso recordó que en Córdoba el único impuesto que paga el campo es el Inmobiliario Rural, el cual vuelve en un 98% en obras para el sector.
El ministro realizó estas declaraciones durante una actividad oficial en Villa María, donde el gobernador Llaryora anunció obras de infraestructura por más de 14 mil millones de pesos.
Un cálculo que da bronca
Desde el Ministerio de Bioagroindustria han calculado rápidamente la incidencia que tiene volver al anterior esquema de retenciones para la soja. Según Busso, da un aproximado de U$S 100 por hectárea.
Según el titular de la cartera productiva, «un golpe duro para el productor y también para la Provincia. Estamos ayudando a generar el equilibrio fiscal que pretende Milei con nuestro esfuerzo, pues de ese dinero nada se coparticipa», señaló Busso